• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Piden al MAGRAMA que informe a los productores del valor provisional de sus derechos de pago básico

           
Con el apoyo de

Piden al MAGRAMA que informe a los productores del valor provisional de sus derechos de pago básico

01/10/2015

Tras el último Consejo Asesor Agrario del verano la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, se comprometió a hacer llegar a los agricultores y ganaderos el valor provisional de sus derechos de pago básico antes del 16 de octubre; una información que condiciona las ayudas PAC que recibirán los perceptores y que es necesaria para tramitar las posibles incidencias, según señala UPA-UCE. Hoy García Tejerina asiste a la inauguración de la FIG Zafra 2015 y desde la organización profesional agraria aprovecharán para reclamar a la Ministra que cumpla con su compromiso.

Más de 69.000 explotaciones de la región están pendientes de conocer el valor de sus derechos de pago básico ya que de ellos depende las ayudas que van a percibir en los próximos años: “Desde que se puso en marcha la reforma hace ya dos años, los agricultores y ganaderos hemos reclamado transparencia al Ministerio. En breve recibiremos el anticipo del 70% del pago básico y no podremos contrastar los importes si no disponemos de los datos que el MAGRAMA tiene pendiente enviarnos. Además, supone un impedimento para realizar las oportunas reclamaciones antes de que se produzca el pago definitivo en diciembre”, señala Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura.

Huertas hace referencia a que, al ser el primer año en el que se pone en marcha la nueva PAC, es un año “especialmente complicado” ante la incertidumbre de aplicar por primera vez la reforma. Por ello, el secretario general de UPA-UCE reclama al MAGRAMA “transparencia e información en tiempo y forma” para que los agricultores y ganaderos no se sientan “indefensos”.

El valor definitivo de los derechos de pago básico no se conocerá hasta el primer trimestre de 2016, pero es ahora, cuando los productores reciben el anticipo, cuando tienen que formular las reclamaciones en el caso de que sea necesario: “Si los agricultores y ganaderos no reciben la comunicación del valor provisional de los derechos, tendrán una situación de inseguridad jurídica y esto supondrá también un retraso en el cobro de las ayudas definitivas”.

Desde UPA-UCE demandan el cumplimiento de los compromisos adquiridos y esperan que el retraso no responda a “intereses electoralistas” para evitar una foto desfavorable de cara a las elecciones generales. Fuente: UPA-UCE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo