El Ministerio brasileño de Agricultura ha establecido nuevas normas para el tránsito de cerdos, sus productos, subproductos y material genético con destino ciertas zonas del país, con el fin de prevenir la peste porcina clásica (PPC). Las zonas en cuestión son Acre, Bahía, Distrito Federal, Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Paraná, Río de Janeiro, Rondônia , Sao Paulo, Sergipe y Tocantins y los municipios de Guajará, Boca do Acre, al sur de la ciudad de Canutama y municipio suroccidental de Lábrea, tanto en el Amazonas.
Las nuevas normas establecen que la carne fresca con o sin hueso, productos cárnicos frescos como salchichas, hamburguesas, albóndigas y otros), producto con curación corta o mediana ( salami, etc), vísceras (lengua, hígado, riñones, corazón, pulmones, pies, etc.) y las grasas no podrán entrar en estos estados y regiones brasileñas.
La entrada de otros productos y subproductos de origen porcino dichas áreas solo será permitida, siempre que vayan acompañados de Certificado de Inspección Sanitaria.
Estas reglas no se aplican al tránsito de cerdos, sus productos, subproductos y material genético con destino a estos estados y regiones brasileñas si proceden de los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina. El motivo es que en mayo de este año, la 83ª Sesión General de la Organización Mundial de Sanidad Animal reconoció a Santa Catarina y Rio Grande do Sul como áreas libres de peste porcina clásica. Los dos estados representan el 68% de las exportaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.