• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Los agricultores europeos piden investigación e inversión ante la falta de productos fitosanitarios para los usos menores y los cultivos especializados

           

Los agricultores europeos piden investigación e inversión ante la falta de productos fitosanitarios para los usos menores y los cultivos especializados

23/09/2015

Ante la falta de productos fitosanitarios para los usos menores y los cultivos especializados en Europa, el Copa y la Cogeca han subrayado en una cumbre global, celebrada en Chicago, la necesidad de propiciar la investigación y la inversión para hallar nuevos productos fitosanitarios y soluciones alternativas que garanticen la competitividad.

En la cumbre se han reunido 170 participantes de 30 países para debatir sobre este problema, cada vez más patente en todo el mundo, y para compartir información y facilitar colaboraciones que permitan generar datos.

El concepto “cultivos especializados” se aplica particularmente a las frutas y hortalizas, las semillas, las flores y plantas, que requieren pesticidas apropiados para su protección, ya sea para fines de cultivo, almacenado o transporte. Las previsiones apuntan a una reducción de las soluciones disponibles para su protección, lo cual dificulta la producción de estos cultivos. Mantener soluciones viables y permanentes para los cultivos especializados y los usos menores es clave para garantizar su producción competitiva y sostenible, que representa no sólo una parte importante de la economía agrícola europea sino también contribuye a una dieta variada, sana y nutritiva para todos.

En su intervención durante la cumbre, Luc Peeters, Presidente del grupo de trabajo «Cuestiones fitosanitarias» del Copa-Cogeca, ha declarado: «Nos alegramos de que esta iniciativa nos permita debatir sobre este problema cada vez más acuciante en todo el mundo, además de acelerar la coordinación y el intercambio de datos. Si no se logra encontrar una solución a este problema, la producción se reducirá tanto en Europa como en el resto del globo. Estos sectores son importantes para la UE también bajo un punto de vista económico, puesto que representan cerca del 20%-22% del valor del total de la producción agrícola de la Unión. Tenemos que llevar las riendas junto con EE.UU.».

«Hay que tomar más medidas», ha advertido, señalando al mismo tiempo que «los agricultores europeos y sus cooperativas agrarias se enfrentan a obstáculos importantes, ya que las autoridades de la UE se muestran reacias a hacerse cargo de la situación y a atajar las prácticas abusivas y desleales en la cadena alimentaria. Por otra parte, la industria fitosanitaria no aporta suficientes soluciones en el mercado. Somos favorables a la decisión adoptada por la UE con vistas a la creación de un Ente de coordinación europeo para los usos menores y los cultivos especializados, cuya misión sería coordinar esfuerzos. La prueba de su éxito residirá en las soluciones prácticas que se pongan a disposición de los productores. Asimismo, precisamos de un enfoque ascendente que asegure la participación de los agricultores y las cooperativas agrícolas en la garantía de la viabilidad del sector».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo