La Subdelegación de Gobierno de Sevilla, junto a los altos mandos de la Guardia Civil y la Policía Nacional, presentó el jueves a ASAJA-Sevilla y al resto de organizaciones agrarias el dispositivo específico de control y prevención contra los robos en el campo que se ha puesto en marcha en la provincia de Sevilla.
Por ello, desde ASAJA-Sevilla y ante el arranque de esta complicada campaña instamos a agricultores, ganaderos, guardas de finca, guardas de coto, guardas fluviales y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a no bajar la guardia, y a seguir combatiendo, con más firmeza si cabe, este tipo de actos. Debemos conseguir que permanezca y aumente la vigilancia en el campo, y que mejore la coordinación global entre todas las administraciones, implicando no solo a la Guardia Civil y la Policía, también a los alcaldes, la policía local, los agentes forestales… Debemos concienciar a todos de que este problema sólo se puede combatir si existe una colaboración total.
Desde ASAJA-Sevilla instamos también a la Junta de Andalucía a redoblar su celo en el control administrativo de los puestos de compra de productos y material agrícola (chatarrerías, desguaces, etc…), dado que la compra de productos agrarios y de material agrícola robado constituye un delito penado por la Ley.
Asimismo, instamos a los agricultores a que nos trasladen la información sobre la existencia de “puestos de compra” sobre los que se sospeche algún tipo de ilegalidad, y desde ASAJA-Sevilla trasladaremos la correspondiente denuncia a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado si el citado puesto no figura en el listado de centros de recepción (puestos e industrias) inscritos en el registro de Industrias Agroalimentarias de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, e incluso en el caso de que aún estando en el registro se preste a comprar aceituna de origen dudoso.
Por último, desde ASAJA-Sevilla exhortamos a los agricultores y ganaderos a seguir tomando todas las medidas de prevención y seguridad posibles, y sobre todo, a denunciar, porque ahora, con la nueva legislación, nuestras denuncias “no caerán en saco roto”.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.