• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Campaña de lucha contra la mosca del olivo en las comarcas del Baix Ebre y Montsià

           

Campaña de lucha contra la mosca del olivo en las comarcas del Baix Ebre y Montsià

04/09/2015

La mosca Bactrocera (= Dacus) oleae es la plaga más importante de los olivos de las comarcas de Tarragona. La mosca adulta pone los huevos en las aceitunas de donde sale la larva que se alimenta del fruto, lo que provoca la caída de las aceitunas y graves pérdidas en la producción. También hace bajar la calidad del aceite de oliva obtenido.

Las comarcas del Baix Ebre y Montsià, con más de 30.000 ha de olivos, tienen poblaciones habitualmente muy altas de mosca del olivo, las más elevadas de la Península Ibérica. El momento que la mosca hace la picadura y su severidad dependen de varios factores, principalmente climáticos, meteorológicos y de la sensibilidad varietal. Para reducir la sus poblaciones en estas dos comarcas, desde los años 80 se han realizado tratamientos aéreos, los cuales durante muchos años contaron con la cofinanciación de la Generalidad de Cataluña, el MAGRAMA y la UE. En los últimos años, pero la financiación de los tratamientos aéreos era exclusivo de la Generalidad de Cataluña.

2014, como novedad, y debido a las escasas disponibilidades presupuestarias, los tratamientos aéreos fueron financiados por los agricultores a través de una tasa de 10,50 € / Ha, aprobada por la Ley de Acompañamiento de los presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2014.

Paralelamente a la realización de los tratamientos aéreos tradicionales, que cada día están más cuestionados por la opinión pública, han estado ensayando y poniendo a punto técnicas alternativas como la captura masiva y la atracción y muerte que presentan las ventajas de un bajo impacto ambiental y evitan la presencia de residuos de plaguicidas en la cosecha. Consisten en colocar un número determinado de trampas por hectárea, con atrayentes alimenticios y / o sexuales, de tal manera que se reduzca las poblaciones de moscas adultas.

En el caso de las comarcas del Baix Ebre y Montsià, la Agrupación de Defensa Vegetal para la lucha contra la mosca del olivo, que cuenta con 2 técnicos, ha colaborado permanentemente estos últimos años con el Servicio de Sanidad vegetal del DARP, inicialmente en el monitoreo de la plaga y en la ejecución de los tratamientos aéreos, y actualmente, además del seguimiento de las poblaciones de la mosca de la zona, en la puesta a punto y desarrollo y extensión de la técnica de la captura masiva entre sus agricultores asociados. Anualmente esta ADV cobra ayudas para realizar las tareas propias de las ADVs, siendo la ayuda para 2015 de € 25.607

Es por ello que en el PDR 2014-2020, en línea con los objetivos de la Directiva 2009/128 / CE de uso sostenible de los plaguicidas y con los principios de la Gestión Integrada de Plagas, el DAAM ha impulsado y aprobado ayudas a los agricultores de olivareros de Cataluña para que apliquen estas técnicas de lucha alternativas. También se ha convocado una nueva ayuda a través de la línea de las del ADVs básicamente para aquellas explotaciones que no podían pedir la ayuda agroambiental. Con ello pretendemos eliminar ya definitivamente los tratamientos aéreos insecticidas en las comarcas del Baix Ebre y Montsià.

Para optar a estas ayudas los agricultores deben estar asociados a una ADV o estar certificados en Producción Integrada, siendo la prima aprobada de 111 € / Ha (que probablemente tendrá que reducir un 80% debido al exceso de demanda de ayudas para técnicas alternativas)

El núm. de hectáreas en las comarcas del Baix Ebre y Montsià que ejecutarán la campaña de lucha contra la mosca de la aceituna mediante la técnica alternativa de la captura masiva será, de acuerdo con las peticiones de ayuda recibidas, de 19.808 ha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo