• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La industria corchera española invierte en innovación tecnológica y se posiciona como una de las más pioneras y tecnológicamente avanzadas del país

           

La industria corchera española invierte en innovación tecnológica y se posiciona como una de las más pioneras y tecnológicamente avanzadas del país

03/09/2015

España es, después de Portugal, la segunda productora mundial de corcho y, a nivel global, sigue afianzando su condición de mercado estratégico con la apertura de nuevos mercados internacionales. Muestra de ello es que, tan solo en 2014, el sector corchero español fabricó 3.000 millones de tapones de corcho, lo que equivale a un cuarto de la producción global (12.000 millones), de acuerdo con los datos de CORK

Del mismo modo, el peso de la exportación de tapones al mercado internacional sigue creciendo y representa más del 50% de la producción, aportando un valor total de 210 millones €. La automatización y mejora de la eficiencia de los procesos productivos de los tapones de corcho, sumada a la implementación de estrictos controles de calidad, están permitiendo a la industria corchera española aumentar su productividad y atender las necesidades de los mercados internacionales.

Los países destinatarios de la exportación de tapones de corcho españoles son también los principales productores mundiales de vino, cuya confianza en el tapón de corcho no ha dejado de crecer. Francia, Italia y Estados Unidos encabezan el listado de mayores importadores en 2014, con valores totales que van desde los 67.656.847€ hasta los 15.952.944€. Portugal y Alemania se sitúan en cuarta y quinta posición, con valores que oscilan entre 6.122.099€ y 4.811.600€.

Las empresas corcheras españolas están abriendo a su vez nuevos mercados, atendiendo la demanda procedente de nuevos países productores de vino. Este es el caso de Chile, Argentina, Australia, Sudáfrica y Brasil, que se sitúan del sexto al décimo lugar en el ranking de importadores1. Además, las tendencias del mercado indican que los países productores extra-europeos seguirán ganando importancia en la producción de vinos y también en la importación de tapones de corcho, configurándose, por tanto, como mercados clave para el sector corchero español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo