• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Habrá Plan Renove de Maquinaria Agrícola  

           

Habrá Plan Renove de Maquinaria Agrícola  

30/07/2015

Pagina nueva 3


Responsables de la Unión de Uniones han mantenido
recientemente una reunión en el Ministerio de Agricultura, en la que se ha
informado a la organización sobre el nuevo Plan Renove que se pondrá en marcha,
y que reiteradamente había venido pidiendo la organización.


 


Se destinarán a este Plan 5 millones de Euros (el
mismo presupuesto que al PIMA Tierra precedente) y se modifica el procedimiento
de gestión en dos aspectos básicos. En primer lugar, la gestión se traslada a
las CC.AA. y la ayuda ya no irá a los concesionarios, sino a los agricultores
directamente.


 


En segundo lugar, se publicará un Real Decreto de
bases reguladoras que será un marco en el que se procurará que las distintas
convocatorias que publiquen las CCAA no difieran en lo sustancial a fin de que
la aplicación sea homogénea en todo el país. No obstante, si podría darse que
las fechas de convocatoria no coincidieran en todas las regiones. A este
respecto, desde la Unión de Uniones se ha solicitado al Ministerio de
Agricultura la máxima celeridad para que el Plan pueda ponerse en marcha cuanto
antes.


 


Según explicaron los responsables del Magrama a la
Unión de Uniones, habrá un reparto territorial de la asignación de fondos
siguiendo criterios similares a los del PIMA Tierra, con un mayor peso de dos
factores: el grado de incorporación de maquinaria y el envejecimiento del parque
de maquinaria en cada Comunidad Autónoma.


 


Además, se podrán acoger a este RENOVE no sólo
tractores, sino también automotrices y determinada maquinaria arrastrada y
suspendida, con el siguiente esquema:



                                                     


Tractores y Automotrices.

Antigüedad de 15 años. Ayuda base de 95 €/kw (equivalente a 70 €/CV). En
aquellos casos en los que la inscripción de la potencia no sea obligatoria y no
pueda conocerse se hará una estimación sobre la potencia fiscal mediante la
adaptación de un coeficiente.

 

v    
Tractores.
Ayuda base máxima 7.000 euros, que con complementos por eficacia energética,
       podría llegar a los 11.000 euros, con un tope del 30 % de la inversión.


 

v    
Automotrices.
Ayuda base máxima 14.000 euros, que para las que estén en la última fase de
emisiones puede llegar a los 15.000, con un tope del 30 % de la inversión.


 

   
Arrastradas y
Suspendidas.

Se subvencionarán tres operaciones:


 

v     
Sustitución de
Sembradoras por Sembradoras Directas. Ayuda máxima 5.000 euros con un tope del
30 % de la inversión.


 

v     
Sustitución de
Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios y abonadoras por equipos
nuevos que hayan pasado determinadas pruebas que acrediten mejoras acordes a los
objetivos del RENOVE. Ayuda máxima de 10.000 euros con un tope del 30 % de la
inversión.

 

v     
  Cisternas de
distribución de purines por nuevas con dispositivo de localización del producto.
Ayuda máxima de 5.000 euros con tope del 30 % de la inversión.


 


La convocatoria se hará mediante el modelo de
concurrencia competitiva, que contemplara criterios de priorización (jóvenes,
zonas desfavorecidas,…) y podrían sacarse convocatorias progresivas (es decir,
por ejemplo sacar primero una convocatoria para tractores y automotrices y
posteriormente, en función del funcionamiento, para otros equipos).


 


Plan PIMA Tierra


En el transcurso de la reunión se informó también
sobre los resultados del Plan PIMA Tierra. Así, desde el Ministerio se comunicó
que no se van a agotar los 5 millones con los que contaba, quedándose
aproximadamente en unos 4 millones. Finalmente se han aprobado 600 ayudas y no
ha habido suficientes solicitudes como para agotar el presupuesto. Según los
responsables de Maquinaria del Magrama, esto se ha debido a problemas de
financiación y también a que los concesionarios han utilizado el plan PIMA
Tierra para captar clientes, pero posteriormente les hacían una oferta al margen
del Plan, que incluyendo la venta del tractor en el mercado de segunda mano
podía mejorar las condiciones del mismo.


 


Finalmente desde el Ministerio se hizo hincapié en
la necesidad de recordar a los agricultores que pasen la Inspección Técnica
Agrícola de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios antes de que
se agote el plazo (26 de noviembre de 2016).


 


 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo