El martes, el mediador de la cadena alimentaria de Francia, Francis Amand, presentó su esperado informe sobre como había resultado el acuerdo de precios del pasado 17 de junio. Dicho día, ganaderos, mataderos y distribución acordaron que el precio percibido por el productor subiría unos 5 céntimos por kilo y semana, siendo el consumidor el que asumiría dicho aumento.
Antes de la publicación del informe, la Federación francesa de comercio y distribución, organización que representa la venta al detalle, denunció que mientras que sus asociados si habían cumplido el acuerdo, subiendo el precio al consumo en torno a los 5 céntimos/kg de manera semanal, dicho aumento no había. Al día siguiente, los mataderos se defendieron alegando que si habían subido los precios pero a las carnes frescas vendidas en el mercado francés.
Según el informe del mediador, el acuerdo se ha cumplido más en el sector porcino, en el que se ha registrado un aumento efectivo del precio. Por el contrario, en el sector vacuno el grado de cumplimiento ha sido mucho menor, debido al mayor papel jugado por los mataderos.
El informe también señala que no se ha llegado a subir los 5 céntimos semanales. Según el acuerdo, en 4 semanas, el precio tendría que haber subido 20 céntimos/kg mientras que en el mejor de los casos lo ha hecho en 10 céntimos/kg. El informe también pone de manifiesto que en el caso del sector vacuno, los mataderos ha centrado el acuerdo para la razas de aptitud cárnica excluyendo las de aptitud láctea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.