• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Presentadas dos razas autóctonas catalanas a la Comisión Nacional de Razas para su inclusión en el Catálogo Oficial de Razas

           

Presentadas dos razas autóctonas catalanas a la Comisión Nacional de Razas para su inclusión en el Catálogo Oficial de Razas

27/07/2015

El Departamento de Agricultura de Cataluña ha defendido la propuesta de modificación del Catálogo Oficial de Razas para incluir dos razas autóctonas catalanas: la Cabra blanca de Rasquera y la Vaca pallaresa. Esta modificación ha sido aprobada por la Comisión y próximamente se incluirán en el Catálogo mediante la publicación en el BOE.

La Vaca pallaresa llegó al Pirineo de Lleida hacia el año 1750 procedente del norte de Europa, en la casa Tort de Alòs d’Isil (Pallars Sobirà), y se implantó por toda la comarca. Actualmente, es en verdadero peligro de extinción, ya que a fecha de diciembre de 2014 había un censo de 43 animales adultos distribuidos en 4 ganaderías. Se ha creado el libro genealógico que establece el estándar racial y la reglamentación específica y se ha elaborado un Plan de conservación avalado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona.

En el año 2012, con tres socios fundadores a los que, posteriormente, se añadió otro, se creó la Asociación de Criadores de Vaca Pallaresa con sede en Besan (Lleida).

La Cabra blanca de Rasquera está localizada en las comarcas de las Tierras del Ebro.Se hace referencia a la población caprina en estos lugares a las ordenanzas municipales de la Villa de Rasquera en 1573. Esta población tuvo su máximo esplendor en la década de los años 50, cuando su censo sobrepasaba los 30.000 ejemplares en las comarcas tarraconenses. No obstante, la regresión progresiva en las últimas décadas ha conllevado una disminución en el censo hasta clasificarla como una raza en peligro de extinción.

Su censo disminuyó hasta 5.000 individuos reproductores, aunque en la última década (2.004-2.013), y gracias al Programa de conservación que se está desarrollando, se ha incrementado el número de ejemplares a 5.894 individuos reproductores. El libro genealógico que establece el estándar racial se creó en el año 2011.

La importancia de la inclusión de estas razas en el Catálogo de razas constituye un paso fundamental para su mantenimiento con el fin de mantener la diversidad genética de razas mejor adaptadas a medios de elevada rusticidad. Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo