• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Cantabria se reúne con el consejero de Medio Rural para abordar la delicada situación del sector ganadero

           

ASAJA Cantabria se reúne con el consejero de Medio Rural para abordar la delicada situación del sector ganadero

24/07/2015

ASAJA Cantabria se ha reunido con el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, para abordar los distintos problemas que afectan al sector ganadero de la región. ASAJA ha valorado la celeridad con la que Oria se ha reunido con todos los agentes sociales implicados en el medio rural. Así, el presidente de la Asociación de ganaderos, Pedro Gómez, ha calificado el encuentro de muy satisfactorio y se ha mostrado optimista porque nada más tomar posesión en el cargo el consejero les ha recibido sin más dilación.

El tema que más peso ha tenido en la mesa de debate, fue la grave situación que atraviesa el sector lácteo en Cantabria, que apunta a la desaparición del 30% de las explotaciones de leche de aquí a 2020, si los precios no empiezan a cubrir los costes de producción y hay un margen de rentabilidad para el ganadero. El presidente y el secretario general de ASAJA Cantabria, han calificado el sector lácteo de insostenible, a no ser que se tomen unas medidas concretas con la industria y las cadenas de distribución. Con la entrada en el libre mercado, es complicado hacer políticas efectivas, además todo el éxito o fracaso del sector se está proyectando hacia la creación de Organizaciones de Productores Lácteos, ha lamentado Pedro Gómez, quien ha augurado que se crearán porque estarán subvencionadas, pero no ejercerán el poder de negociación con la industria que se espera.

Por otro lado, ASAJA Cantabria ha manifestado al consejero que hay problemas con los falsos positivos por tuberculosis y que aunque se indemnice al ganadero con los sacrificios de esos animales, no se tiene en consideración el lucro cesante. Por este motivo, Pedro Gómez ha pedido una revisión de los protocolos de actuación, porque muchos ganaderos se ven de la noche a la mañana sin gran cantidad de animales y sentenciados públicamente como infestados de tuberculosis cuando muchas veces no es así.

Para concluir, se ha expuesto la falta de reconocimiento del vacuno de carne en la región y se ha subrayado que, aunque no se hable de crisis en la carne, el consumo ha descendido por la pérdida de capacidad adquisitiva de las familias. Además se han tocado temas de fauna salvaje y otros asuntos del sector que se irán valorando en posteriores reuniones y mesas agrarias, un compromiso que Jesús Oria ha asumido después de que ASAJA reclamara estos encuentros por ser muy eficaces para tejer políticas efectivas y dar a conocer los problemas sobre terreno de los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo