• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / En Galicia la supertasa oscilará entre 437.000 y 26 euros

           

En Galicia la supertasa oscilará entre 437.000 y 26 euros

22/07/2015

La cifra de productores de leche gallegos que deberán pagar la tasa láctea de esta última campaña será finalmente de 68, lo que representa alrededor de un 0,7% de los casi 10.000 productores con entregas en la campaña 2014-2015. Los ganaderos gallegos que tendrán que pagar multa representan la mitad de los que tendrán que pagarla en España (138 ganaderos), lo cual es no es sorprendente, si se tiene en cuenta que en Galicia está casi la mitad de todos los ganaderos de España.

La multa deberá ser afrontada directamente por un total de 12 primeros compradores de leche (industrias y otros) en Galicia, que son los que recaudan la tasa a los productores de leche y quien por lo tanto efectúan el pago. La labor informativa de la Consellería de Medio Rural y del Mar y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente fue fundamental para reducir el total de afectados.

Los constantes avisos enviados por los ejecutivos gallego y central, junto con los esfuerzos realizados por los productores para ajustar la producción a la cuota disponible, hicieron posible minimizar el número de explotaciones que tienen que hacer frente a este pago.

El total a pagar por los sancionados asciende a 4,47 millones de euros. La cifra más elevada de tasa láctea de los que tienen que pagar es de más de 437.000 euros y la menor de cerca de 26 euros. Gracias a un Real Decreto aprobado por el Ministerio, podrán abonarla gradualmente y sin intereses y de este modo se reducirá la carga financiera de los ganaderos, que tendrán tres plazos coincidentes con los meses de septiembre de 2015, 2016 y 2017.

La tasa láctea se instauró en la Unión Europea en el 1.984, empezando en España en el período 1993-1994. Desde aquella ocasión, esta es la octava vez que el sector ganadero del conjunto del Estado se ve afectado por este sobrepasamiento. Fuente: Xunta

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo