Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Higo de Gredos, en vías de ser Marca de Garantía

           

El Higo de Gredos, en vías de ser Marca de Garantía

17/07/2015

La Universidad Católica de Ávila (UCAV), junto con la Asociación para la Promoción de los Productos Agroalimentarios de Gredos y la Diputación de Ávila, ha presentado el Estudio Justificativo del Higo de Gredos, que servirá como fundamentación para la obtencióndela certificaciónde MarcadeGarantía que otorga el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. Estos estudios se han realizado gracias al trabajo del grupo de investigación “Producción Vegetal y Calidad Agroalimentaria” de la UCAV.

Después de que en noviembre de 2013 se presentara la Marca de Garantía “Higo de Gredos” para la obtención de reconocimiento del producto, la Asociación para la Promoción de los Productos Agroalimentarios de Gredos y la UCAV han seguido dando pasos hasta hoy con la presentación del Estudio Justificativo del Higo de Gredos, que servirá como fundamentación para la obtencióndela certificaciónde MarcadeGarantía que otorga el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. “Esperemos que en unos meses podamos tener ya la marca de garantía Higo de Gredos que permitirá poder exportar higos al extranjero y seguir avanzando”, según ha declarado el presidente de la Asociación para la Promoción de los Productos Agroalimentarios de Gredos, José Mª Rosillo Fraile. 20 localidades del Valle del Tiétar forman parte de la Asociación que cuenta con una producción que varía entre un millón y medio y dos millones de kilos.

Para la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, este trabajo es el fruto de la colaboración de la investigación que se realiza desde la Universidad para el desarrollo local y socioeconómico de nuestra región. Asimismo, ha tendido su mano a todos los agentes sociales que requieran la ayuda de los grupos de investigación de la UCAV. Asimismo, el presidente de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha agradecido el esfuerzo de ambas instituciones y las ha puesto como ejemplo del trabajo conjunto que tienen que seguir todas las organizaciones e instituciones de la provincia para apoyar las iniciativas que sean buenas para promocionar y comercializar los productos frutos del buen trabajo que están realizando los productores.

Marca de Garantía “Higo de Gredos”

Elgrupo de investigación “Producción Vegetal y Calidad Agroalimentaria” de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha desarrollado el proyecto de la Marca de Garantía “Higo de Gredos” a través de la investigación que se viene realizando sobre la producción de este fruto genuino del sur de la Sierra de Gredos, desde hace más de dos años.

El microclima que hay en el Valle del Tiétar con temperaturas muy agradables (de media 24ºC), se debe a la protección de los vientos y fríos del norte por toda la Sierra de Gredos por lo que favorece las características organolépticas y nutricionales del higo de nuestra zona. El higo de lavariedad Cuello Dama Blanco presenta la piel externa con una textura muy fina y de color intenso, las pipas que se encuentran en su interior son muy pequeñas y con textura muy fina de color anaranjado, pero su gran diferencia con el resto de higos es su alto contenido en azúcares y su característico aroma. Este último parámetro se debe a los compuestos volátiles presentes que, aunque se han localizado en concentraciones muy bajas, contribuyen al aroma global del fruto.

El equipo de investigación está dirigido por la profesora de la Facultad de Ciencias y Artes de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), Cristina Lucini Baquero, Dra. Ingeniera Agrónoma, y los profesores Guillermo Pérez Andueza y Carmen Madrid de la Fuente, investigadores principales, y los ingenieros agrónomos: Fernando Herrero Soto y Alicia Tabasco Pérez, investigadores colaboradores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo