• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA Castilla y León reclama soluciones para los ganaderos de leche, “indignados, estafados y arruinados”

           

ASAJA Castilla y León reclama soluciones para los ganaderos de leche, “indignados, estafados y arruinados”

17/07/2015

Acto de protesta con la crisis del sector lácteo como telón de fondo organizado ayer en Valladolid por ASAJA de Castilla y León, para reclamar soluciones “de máxima urgencia” para las cerca de 1.500 familias ganaderas de la región, sometidas desde hace meses a un descalabro continuo de los precios de la leche y obligadas a vender por debajo de costes, ante la amenaza de la industria de dejar de recogerles la producción. “En estos momentos, nuestros ganaderos se sienten indignados y estafados, y además de arruinados, porque han hecho todo lo que se les pedía para adaptarse al nuevo marco sin cuotas, en el que debían producir más para ser competitivos, y ahora les dicen que esa leche no tiene salida”, denunció Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León.

La concentración de ganaderos, que portaban pancartas con el lema “Precios Justos para la Leche”, comenzó a las 12 horas, y se completó con el reparto de 2.500 litros de leche de explotaciones de Castilla y León, que se han ido distribuyendo entre cientos de vecinos de la capital que se han acercado a la explanada de la Plaza del Milenio para recoger el producto. Muchos de ellos se interesaban por las demandas de los ganaderos, que les explicaban cómo en apenas un año han pasado del de cobrar cerca de 36 céntimos por litro a los apenas 29 actuales, “lo que significa que cada día se pierde en una granja de tamaño medio cerca de cien euros, es decir, 3.000 euros mensuales que desaparecen, lo que dinamita cualquier posibilidad de ser rentable”, señaló Dujo.

Para el responsable regional de ASAJA, “los primeros responsables de la ruina de los ganaderos son las industrias, muchas veces con estructuras obsoletas y que quieren ganar dinero a base de apretar las tuercas a nuestro sector, y seguidamente la distribución, que sigue considerando la leche como un producto reclamo en sus ofertas”. Pero el presidente de ASAJA también tuvo palabras duras para las administraciones, “que se han quedado mirando ante esta situación, cuando todas tienen una buena porción de responsabilidad, desde la Comisión Europea hasta la Consejería, pasando por el Ministerio”.

Además, el presidente de ASAJA de Castilla y León pidió la inmediata intervención del Tribunal de la Competencia y de las administraciones para frenar la política de precios bajos de la industria que sufre la leche de nuestra tierra, “porque es incomprensible que se esté importante producto de fuera, más caro, porque hay que sumar el coste de transporte, y se desprecie nuestra propia producción”.

Solo con actuaciones políticas decididas y forzando un cambio de actitud de industria y distribución será posible la continuidad de nuestro sector ganadero, cuyo futuro ha de sustentarse sobre unos precios justos, costes sensatos y contratos estables y equilibrados, “no para que el ganadero se rinda a vender a pérdidas, como pretenden las industrias”, concluyó Dujo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo