• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Las 10 demandas de la Plataforma para la defensa del sector lácteo gallego

           

Las 10 demandas de la Plataforma para la defensa del sector lácteo gallego

16/07/2015

1.- Garantizar la recogida de toda la leche producida y a precios que cubran los costes de producción.

2.- Cuantificación del excedente lácteo y gestión del mismo a través de los mecanismos de intervención, almacenamiento privado y ayuda humanitaria.

3.- Mecanismos para clarificar los movimientos de la leche y derivados en el mercado supervisado por el ministerio, con balances mensuales ágiles.

4.- Poner en marcha medidas para compensar los posibles desequilibrios de mercado, con implicación da Fenil.

5.- Puesta en marcha inmediata de medidas de acompañamiento del paquete lácteo, que hagan ágil la defensa jurídica en los casos de incumplimiento de los contratos.

6.- Puesta de valor de la leche de origen gallego, pasteurizada y ecológica e impedir el uso que está haciendo la distribución de leche como producto reclamo.

7.- Diseñar hoja de ruta para lograr los objetivos para los cuales ha sido constituida la plataforma, que pasan por:

8.- Involucrar a la administración autonómica, a la más alta representación política, así como a todas las fuerzas políticas, en la consecución de estos objetivos.

9.- Apoyar la manifestación propuesta para el próximo 17 en Santiago de Compostela.

10.- Dar un plazo de 10 días hábiles a la Consellería do Medio Rural e Mar para que comience a solucionar los problemas del sector. En caso contrario se elaboraría un calendario de movilizaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo