• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El nuevo PDR 2014-2020 de Galicia incluye más de 500 millones de euros en ayudas a las que podrá acceder el sector lácteo

           

El nuevo PDR 2014-2020 de Galicia incluye más de 500 millones de euros en ayudas a las que podrá acceder el sector lácteo

13/07/2015

La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, destacó que el nuevo Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 propuesto por Galicia a Bruselas contempla para este período más de 500 millones de euros en ayudas a las que se podrá acoger el sector lácteo. Así lo recordó el viernes pasado tras la reunión que mantuvo con los distintos agentes del sector lácteo a los que reiteró la firme defensa que la Administración hace en pro de este sector. De este modo, especificó que el nuevo PDR mantendrá especial sensibilidad en atender las necesidades de aquellas explotaciones que se encuentran en zonas con limitaciones naturales o con limitación de producción para las que se incrementará hasta los 116 millones de euros la cantidad dedicada frente los 52 millones de euros que destinaba el PDR en vigor (2007-2013) para ese mismo concepto.

Rosa Quintana señaló que la reunión sirvió para analizar la situación entre todas las partes “con documentos encima de la mesa” con el fin de buscar mejorar la situación del sector hasta conseguir unos precios acomodados a la producción gallega que se encuentra hoy por hoy bajo la influencia de un nuevo escenario sin cuotas. La conselleira recordó que se hará especial énfasis en mejorar la comercialización del 1,37% de la leche producida en Galicia que un total de 541 ganaderos vendieron por debajo de los 20 cts/litro.

La conselleira aprovechó para recordar que, en este sentido, en lo que va de año fueron destinados ya 116 millones de euros para el lácteo gallego, de los cuales 95 fueron a parar directamente a las explotaciones y a los que hay que añadir aportaciones por valor de casi 20 millones de euros más que se están tramitando para abonar este mismo año. Unas cifras que evidencian el compromiso de la Administración gallega por “un sector estratégico que merece toda nuestra atención”, insistió.

También aludió al paquete de medidas aprobadas por el MAGRAMA en los últimos días y recordó que desde Galicia ya se está trabajando junto con las consellerías de Sanidad y Educación en un programa de fomento de consumo de la leche y en la potenciación de la campaña Gallega 100%, entre otras, al tiempo que se trabaja en la elaboración de un Plan Estratégico para el Lácteo en el que estarán todas las partes implicadas.

Rosa Quintana hizo estas declaraciones tras la reunión que mantuvo con los representantes de los sindicatos agrarios, con los de la distribución y con un único representante de la industria (Leche Río). La conselleira destacó la buena disposición de los sindicatos participando activamente en el seno de los órganos en los que tienen representación –como la INLAC- y también de las reuniones bilaterales mantenidas tanto con la Administración central como con la autonómica. Fuente: Xunta de Galicia

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo