Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Pablo Saavedra: “El Gobierno ha lanzado una batería de proyectos de lucha contra el cambio climático sin precedentes en España”

           

Pablo Saavedra: “El Gobierno ha lanzado una batería de proyectos de lucha contra el cambio climático sin precedentes en España”

10/07/2015

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, destacó ayer que el Gobierno ha lanzado una batería de proyectos “sin precedentes en España” para avanzar en la lucha contra el cambio climático.

Así lo ha asegurado Pablo Saavedra durante la apertura del II Encuentro Especializado Medio Ambiente y Sostenibilidad, organizado por Expansión, en el que ha subrayado la importante aportación de iniciativas como los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) durante la actual legislatura.

Los PIMA incentivan la actividad económica baja en carbono y la inversión privada en distintos ámbitos: la renovación del parque de vehículos comerciales (PIMA Aire), la renovación de las infraestructuras hoteleras de nuestro país (PIMA Sol), del parque de maquinaría agrícola (PIMA Tierra), de autobuses y transporte de mercancías (PIMA Transporte) y de mejora en el tratamiento de los residuos (PIMA Residuos).

Saavedra se ha referido también a los Proyectos Clima, que tienen como objetivo el desarrollo de iniciativas que reducen emisiones en sectores como el transporte, la agricultura o los residuos (los denominados sectores difusos), a la Hoja de Ruta sobre los Sectores Difusos y al Grupo Español de Crecimiento Verde.

El Grupo Español de Crecimiento Verde, promovido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, es un foro de trabajo estable entre la Administración y grandes empresas españolas implicadas en la lucha contra el cambio climático. A este grupo, según ha recordado Saavedra, se han sumado ya 37 empresas españolas comprometidas con el desarrollo sostenible.

Además, Saavedra ha destacado la puesta en marcha de la iniciativa “Un millón de compromisos por el clima”, con la que el Ministerio pretende impulsar la mejora del conocimiento sobre el cambio climático y que los ciudadanos “sepamos qué podemos hacer y cuál es el beneficio de hacerlo”.

EFICIENCIA, INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO

El secretario de Estado ha subrayado que “el cambio climático amplifica el resto de problemas medioambientales, como la pérdida de biodiversidad o la deforestación”, por lo que ha reiterado la necesidad de “avanzar en tres pilares claves: la eficiencia en el uso de los recursos, la innovación tecnológica y el conocimiento” para afrontar este desafío global.

Saavedra ha recordado que 2015 es un año fundamental en las negociaciones internacionales de cambio climático, ya que el próximo diciembre se celebrará la Cumbre del Clima del París (COP21) y los gobiernos de los distintos países están presentando sus contribuciones ante Naciones Unidas, de acuerdo con el mandato que surgió en la Cumbre del Clima de Lima el año pasado.

Ha valorado que el Papa Francisco considere en su última encíclica “Laudato si” que existe un deber moral de luchar contra el cambio climático y propone contrarrestarlo a través de una acción global conjunta, al tiempo que “por primera vez en la historia, las siete economías más ricas del mundo están de acuerdo en finalizar su dependencia de los combustibles fósiles”.

“El mundo empresarial y financiero, la sociedad civil y muchos gobiernos estamos trabajando intensamente a nivel técnico, en las negociaciones, y a nivel político para que este entorno social favorable propicie un acuerdo en la COP21 de París”, ha resaltado Pablo Saavedra.

Por último, el secretario de Estado se ha mostrado “optimista” respecto a la lucha contra el cambio climático y ha concluido que “ahora la pregunta no es si apostar por una economía baja en carbono, sino cuánto vamos a tardar en conseguirlo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo