Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Postres que refuerzan el sistema inmune

           

Postres que refuerzan el sistema inmune

09/07/2015

Postres que estimulan la digestión a través de la biotecnología, fortalecen el sistema inmunológico, evitan el desarrollo de enfermedades estomacales o respiratorias y benefician a personas con cáncer, son algunos de los alimentos funcionales producidos por la empresa mexicana Kuragobiotek, llevados al mercado a través de un sistema propio de gestión de tecnología.

Comida sabrosa y que genere un beneficio a la salud es la filosofía de la compañía jaliscience, que por medio de alianzas con distintas instituciones como el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el laboratorio More Pharma ha logrado posicionar en el mercado, alimentos funcionales sustentados por investigación científica.

El ingeniero Antonio Cruz Serrano, director de la compañía, comentó que produjeron una gelatina de mango que es benéfica para personas con cáncer. Funciona como probiótico y prebiótico, porque contiene inulina de agave y genera metabolitos que modulan los marcadores de componentes importantes implicados en la eliminación de células cancerígenas como la interlucina, durante el proceso de radioterapia.

La labor del CIATEQ es realizar las pruebas in vitro de los potenciales productos, mientras que el protocolo de investigación se lleva a cabo en hospitales especializados como el Instituto Nacional de Cancerología que trabaja en mujeres con cáncer cervicouterino.

Por otra parte, la razón por la cual se han posicionado en el mercado este tipo de productos, se debe a un modelo de gestión de tecnología que realiza la vigilancia, planeación, habilitación de los proyectos todos con el sustento científico, a fin de introducirlos con éxito al mercado de los alimentos funcionales, además de asegurar su aceptación entre los compradores.

Otro de los productos que se han consolidado en el mercado a partir de su modelo de gestación, es la gelatina llamada nutrigel, un alimento elaborado a base de probióticos y aceites de pescado. Al igual que todos alimentos que impulsa Kuragobiotek, éste cuenta con el respaldo del sector biotecnológico.

A partir de la investigación en ciencia y tecnología, su sistema de gestación, Kuragobiotek ganó el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2014.

Recientemente, se introdujo al mercado un gel digestivo que genera un flujo continuo, el cual es ideal para personas intolerantes a la lactosa. Se vende en los refrigeradores de yogurth en tiendas de autoservicio y en farmacias de la ciudad de Guadalajara.

Otro de los productos que ya se comercializa, es una natilla que incorporaron al menú del comedor de una maquiladora en Guadalajara. El director ha comprobado la eficacia del uso de la biotecnología, a fin de reducir significativamente el número de incapacidades laborales a consecuencia de enfermedades estomacales y respiratorias.

En este caso se comprobó la eficacia del postre al registrar que los empleados no se enfermaron de problemas gastrointestinales o broncorrespiratorias durante el tiempo que consumieron el alimento, debido a que estimula el sistema inmunológico.

A futuro, se lanzará una línea de alimentos para diabéticos, que contiene ciclos de desinflamación y desintoxicación ideales para administrar el peso y regenerar cartílagos. Esta alianza se realizará con un grupo de industriales de León, Guanajuato. Fuente: DICYT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo