• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La FEV pide al Ministerio que concrete su apoyo al sector

           

La FEV pide al Ministerio que concrete su apoyo al sector

08/07/2015

El presidente de la Federación Española del Vino (FEV), Christian Barré, se reunió esta semana con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para trasladarle la visión de la organización bodeguera sobre los principales asuntos que afectan al sector del vino en estos momentos.

En esta primera reunión tras el reciente nombramiento de Barré al frente de la asociación, el presidente de la FEV ha trasladado a la ministra la necesidad de una mayor y más fluida cooperación institucional entre el MAGRAMA y las bodegas y, para ello, le ha propuesto la firma de un convenio entre la FEV y el Ministerio de Agricultura que reconozca la relevancia de la FEV en el desarrollo del conjunto del sector vitivinícola español y en la defensa de sus intereses. En este sentido, le ha recordado que la misión de la FEV desde hace más de 35 años es la de propiciar un entorno jurídico, económico, social, medioambiental y de imagen que favorezca el crecimiento sostenido, la competitividad y la rentabilidad de las bodegas españolas.

Barré ha aprovechado esta primera toma de contacto para pedir el apoyo del Ministerio que dirige García Tejerina en dos asuntos concretos como son, por un lado, el buen funcionamiento de la Interprofesional del Vino para recuperar el consumo interior mediante la promoción y la comunicación, para lo cual es importante que exista una mayor apertura de horarios en los soportes audiovisuales. Por otro lado, ha pedido la continuidad de las medidas de los Planes de Apoyo de la OCM a partir de 2018 a nivel europeo y la simplificación y eliminación de trabas en el ámbito español.

Durante el encuentro, ambos han abordado además las principales fortalezas y debilidades del sector vitivinícola español, así como las amenazas a las que se enfrenta en el corto plazo. Asimismo, el presidente de la FEV ha puesto en valor ante la ministra algunos de los principales hitos a los que ha contribuido la organización en 2014, como la creación de la Interprofesional del Vino o el acuerdo con China para poner fin a las investigaciones contra los vinos europeos en este mercado y llevar a cabo un programa de cooperación técnica entre ambas regiones. Juntos han repasado también los objetivos de futuro que la FEV se marcó en su última Asamblea General, celebrada el mes de marzo pasado.

Por último, el presidente y la ministra han coincidido también en el diagnóstico de algunos de los principales retos del sector, que pasan por reactivar la demanda interna, reforzar la presencia internacional de las bodegas españolas, optimizar el valor e imagen del vino español y ser un sector relevante en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, se han comprometido a hacer frente a estos retos desde la unidad y desde sus distintas responsabilidades. Fuente: FEV

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo