• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los productores de almendra de Australia explotarán un portainjerto desarollado por el CITA

           

Los productores de almendra de Australia explotarán un portainjerto desarollado por el CITA

02/07/2015

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), organismo adscrito al Departamento de Industria e Innovación, ha recibido la visita de Ross Skinner Director Ejecutivo y de Neale Bennet Presidente, del Almond Board de Australía ABA, organismo que representa a más del 95% de los productores de almendra australianos y que está estrechamente ligado a la industria agroalimentaria del sector. La investigadora de la Unidad de Hortofruticultura María José Rubio-Cabetas, responsable del programa de Mejora Genética de Portinjertos del Centro, fue la anfitriona.

La visita tenía como objetivo la firma del convenio de explotación de los portainjertos de hoja roja del CITA: ‘Garnem’ ‘Felinem’ y ‘Monegro’. Anteriormente ya se había firmado un convenio de experimentación que tras su éxito ha llevado a cerrar este acuerdo.

Australia se ha situado en los últimos años como la segunda productora de almendra, con alrededor de 70.000 t en 2014. Estados Unidos sigue como primera potencia situándose España en el tercer puesto en el ranking de producción.

La proliferación de nuevas plantaciones previstas para los próximos años en 2.000.000 de plantas anuales, hace que se prevean una necesidad de portainjertos con buena adaptación a las condiciones de replantación y con probada productividad en el almendro. A estas necesidades responde los portainjertos ‘Garnem’ ‘Felinem’ y ‘Monegro’, registrados y protegidos por el CITA en el año 2.000. La gran experiencia que existe en otros países con suelos similares a los australianos ha hecho que las primeras plantaciones se establezcan con ’Garnem’. Fuente: Gobierno de Aragón

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo