En 2014 se reportaron en la UE, a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), 3.157 notificaciones de alimentos o piensos que podían suponer un riesgo, de acuerdo con el informe anual del RASFF que se publicó ayer. La cifra de notificaciones en 2014 representa un aumento de un 25% con respecto a 2013.
Del total de notificaciones, 751 alertas suponían un riesgo grave para la salud. Estas notificaciones originales dieron lugar a 5.910 notificaciones de seguimiento – un nuevo récord en la historia del RASFF – marcando un aumento del 15%. Entre los riesgos más notificados son el mercurio en el pescado, las aflatoxinas en frutos secos y Salmonella en aves de corral.
RASFF se constituyó en 1979 y en sus 35 años de funcionamiento, ha evolucionado para mantener el ritmo del mercado global, los cambios crecientes y los cada vez más complejos hábitos de consumo. RASFF ha puesto en marcha la plataforma on line ‘iRASFF’, que actualmente es utilizada por todos los Estados miembros y permite a los países interactuar sobre las alertas de cada uno en tiempo real. Los próximos pasos, ya en marcha, son una revisión de RASFF y de otros sistemas relacionados con la seguridad y la sanidad de los alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.