• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las medidas por el veto ruso no han podido contrarrestar la pérdida del primer mercado no comunitario de la exportación hortofrutícola española, según FEPEX.

           

Las medidas por el veto ruso no han podido contrarrestar la pérdida del primer mercado no comunitario de la exportación hortofrutícola española, según FEPEX.

01/07/2015

Ayer 30 de junio concluyen las medidas excepcionales de apoyo para los productores de frutas y hortalizas por el veto ruso, aprobadas por la Comisión Europea en diciembre de 2014 y recogidas en el Reglamento 1371/2014 de la Comisión, a pesar de que el miércoles pasado, Rusia anunció que el veto se mantendría un año más.

Las medidas del Reglamento 1371/2014, aprobado en diciembre de 2014 y que finalizaron ayer, consisten en ayudas para retiradas muy inferiores a los costes de producción, y no incluyen en su ámbito de aplicación la fruta de verano, una de los subsectores más afectados por el veto ruso. Las medidas incluían cantidades asignadas por países que para España han sido muy inferiores a las exportaciones directas a Rusia. Estas cantidades fueron para manzana y pera 300 toneladas; para cítricos 15.775 toneladas; para tomate, zanahoria, pimiento y pepino 26.650 toneladas y para todos los demás productos: 0 toneladas.

Las medidas incluidas en el Reglamento 1371/2014 daban continuidad al Reglamento 1301/2014 también de medidas para hacer frente al veto ruso, que se aprobó en agosto de 2014 y que concluyó el 31 de diciembre. El gasto total de las medidas previstas en los dos Reglamentos se ha mantenido por debajo del total de 165 millones de euros estimados inicialmente como gasto máximo en el Reglamento 1031/2014.

Ni las cantidades asignadas a España en concepto de retiradas ni el presupuesto asignado han servido para contrarrestar la pérdida del primer mercado no comunitario de la exportación hortofrutícola española, según FEPEX.

La exportación española de frutas y hortalizas a Rusia en el año 2013 ascendió a 230.731 toneladas, que se redujeron a 160.276 toneladas en 2014. Las principales frutas y hortalizas exportadas en 2013 fueron tomate, con 37.225 toneladas, melocotón con 33.251 toneladas, mandarina con 33.219 toneladas, nectarina con 29.524 toneladas, limón con 14.473 toneladas y pepino con 14.393 toneladas.

Por ello, tras el anuncio por parte de Rusia, el miércoles pasado, de ampliar el veto un año, FEPEX ha solicitado al Comisario de Agricultura, Phil Hogan, la extensión de las medidas excepcionales de gestión de crisis porque no existen mercados no comunitarios alternativos.

La exportación de frutas y hortalizas a países no comunitarios en el primer cuatrimestre de 2015 descendieron un 13% en relación al mismo periodo de 2014, totalizando 303.609 toneladas. En este cuatrimestre de 2015 no ha habido exportación a Rusia frente a las 79.271 toneladas exportadas en el primer cuatrimestre de 2014, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo