• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / IPARLAT presenta el proyecto SUMA+IPARLAT ante los ganaderos navarros

           

IPARLAT presenta el proyecto SUMA+IPARLAT ante los ganaderos navarros

01/07/2015

Iparlat presentó en Pamplona su programa SUMA+IPARLAT en una jornada organizada por el Gobierno de Navarra, INTIA y Caja Rural de Navarra y en la que la empresa fabricante de leche explicó de forma detallada en qué consiste esta nueva iniciativa orientada a mejorar la productividad y el coste de producción de la leche.

UNA INICIATIVA QUE “SUMA” “Para desarrollar este programa”, argumentó Rodrigo Sánchez, Responsable del proyecto en Iparlat, “se ha realizado un diagnóstico con el fin de obtener la radiografía de cada granja en todos sus ámbitos (nutritivo, reproductivo, bienestar animal, producción y calidad de la leche) y los resultados nos están demostrando que estamos en un entorno sostenible que puede elevar la producción y la calidad de nuestra leche de una forma impensable hace sólo un año”. El proyecto se puso en marcha ya en 2014 y se han elegido 10 explotaciones que representan los diferentes segmentos y modelos de la cooperativa ganadera Kaiku, que provee a Iparlat y, a partir de aquí, se va a ir trasladando el modelo a las demás explotaciones. “En definitiva”, comentó el representante de Iparlat, “el objetivo es sumar intereses y diferentes perspectivas a este proyecto que contribuyan a conseguir una actividad más sostenible, mejor para toda la cadena de valor y de mayor calidad. Conseguir que el consumidor pueda saborear una mejor leche es un reto de todos, de los ganaderos, de los fabricantes de leche y de los distribuidores”.

¿POR QUÉ TENEMOS QUE SUMAR? La jornada se centró en la evolución del mercado lácteo en un futuro sin cuotas. Este hecho llevará a una mayor participación del propio sector en un mercado desregulado. La volatilidad del coste de las materias primas afecta de forma directa al principal coste de las explotaciones ganaderas. “En este escenario la rentabilidad de las explotaciones vendrá determinada por el precio de la leche y por la evolución de los costes de producción. Es aquí donde la eficiencia productiva toma un papel imprescindible. Tenemos ante nosotros una necesidad que debemos convertir en oportunidad, y para eso tenemos que unirnos los diferentes eslabones, tenemos que unirnos, tenemos que sumar”, concluyó Sánchez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo