La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por
las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de
España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos
Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la estimación de producción de
almendra, dando como resultado una previsión de
52.473 toneladas de almendra grano
Producción campaña
2015/2016
(tn. almendra grano)
|
|
|
|
|
|
|
|
13.000 |
13.330 |
|
|
|
|
15.596 |
12.848 |
|
|
|
|
1.378 |
1.516 |
|
|
|
|
5.706 |
7.662 |
|
|
|
|
4.188 |
3.534 |
|
|
|
|
908 |
1.000 |
|
|
|
|
3.545 |
5.848 |
|
|
|
|
205 |
215 |
|
|
|
|
4.200 |
6.000 |
|
|
|
|
487 |
520 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Buena cosecha en general, con un aumento de la
producción de un 6,62 % con respecto a la cosecha de la campaña pasada. En
general, hay buenas perspectivas debido a la ausencia de heladas significativas
y a las buenas condiciones meteorológicas durante el periodo de
floración-cuajado. Sin embargo, se confirma la disminución de la producción en
Aragón y Cataluña debido principalmente a los problemas de moniliosis ocasionada
por las lluvias que tuvieron lugar la última semana de marzo, y que afectó a
almendros en flor y en estado de cuajado incipiente y al agotamiento de los
arboles de secano.
No obstante y dado que el año
pasado algunas zonas estuvieron afectadas especialmente por la sequia, se ha
perdido potencial productivo




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.