• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UAGA exige la retirada de fruta ya

           

UAGA exige la retirada de fruta ya

24/06/2015

Tras la posible prórroga de Rusia a la entrada de productos frescos procedentes de España y de otros países de la UE, durante medio año más, la crisis está abierta, igual que en la pasada Campaña, y los productores de fruta de hueso necesitan una actuación de choque, ya mismo, para retirar fruta del mercado y revitalizar los precios inmediatamente.

El Consejero de Agricultura en la reunión de ayer, para el seguimiento de la Campaña, ha anunciado que todo está preparado para la retirada y que la crisis de precios, por el momento, es mayor para el paraguayo que para el melocotón y la nectarina. UAGA manifiesta su preocupación por los precios de toda la fruta de hueso, de momento, ya que la de pepita viene más tarde y exige al Departamento de Agricultura y al Ministerio la aplicación de la retirada ya, cofinanciada por la UE pero con fondos que no sean agrarios y además han de ser unas retiradas de producción más sencillas y rápidas que en la pasada Campaña y para todo tipo de productores de fruta. La cantidad de producto a retirar ha de ir en consonancia con la cantidad que es necesaria retirar en cada momento, porque si no pierde su efectividad y el presupuesto se gasta inútilmente.

El impacto del veto ruso ha lastrado seriamente la rentabilidad de las explotaciones por el desplome de los precios. Además, los productores han soportado en los últimos años un considerable aumento de los costes de producción que, unido al aumento de las importaciones sin control de terceros países en condiciones de competencia desleal, ha supuesto una dura presión a la baja en las rentas de los agricultores. Ya inmersos en la presente Campaña, sin visos de apertura al mercado ruso, y con unos precios muy bajos, el Sector de Fruta de la UAGA considera que los productores no pueden soportar una segunda campaña con graves pérdidas y que las distintas administraciones han de poner en marcha acciones como la creación de un sistema de crisis-grave de precios y medidas que mitiguen el aumento de los costes de producción.

El mercado ya está saturado y ahora llega “la punta” de la producción de fruta de hueso, mientras que los precios están todavía más bajos que en la pasada Campaña. UAGA recuerda la importancia de este sector por su generación de empleo. Son más de 15.000 las contrataciones de trabajadores que realizan los agricultores, siendo básico para el desarrollo de las comarcas productoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo