• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / XIX Asamblea / congreso de la asociación nacional de comerciantes de ganado porcino

           

XIX Asamblea / congreso de la asociación nacional de comerciantes de ganado porcino

22/06/2015

La Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino organizó este pasado miércoles 17 de junio su décimo novena Asamblea y Congreso Nacional, acto que año tras año afianza su posición como punto de encuentro entre todos los agentes del sector.

Esta vez, y como consecuencia de la situación actual del sector, se ha tratado un tema de interés general para todos y que es la actual base fundamental de la sostenibilidad del mismo: el comercio exterior.

En la jornada pública, hemos podido contar con la presencia de D. Emilio García Muro (Subdirector General de Acuerdos Sanitarios y Control de Fronteras del MAGRAMA), D. Agustín Velilla Sanz (Subdirector de Comercio Internacional de Productos Agroalimentarios del MINECO) por parte de las Administraciones Públicas y D. Peter De Groote como responsable en España, Francia, Holanda, Portugal, Reino Unido y Bélgica de la empresa Tönnies de Alemania, y con gran ilusión y agradecimiento pudimos contar con la presencia de D. Fernando Miranda Sotillos (Director General de Producciones y Mercados Agrarios del MAGRAMA) para la clausura del acto.
En primer lugar, creíamos importante poner en valor el trabajo que las Administraciones Públicas, en este caso desde esas dos subdirecciones, hace para sostener y abrir mercados y segundo lugar poder contar con la presencia de la mayor empresa cárnica privada de Europa parece totalmente necesario para ver cuáles son los agentes internacionales de esa magnitud y su funcionamiento.

Con el mercado actual, la posición española en el mercado internacional y con un 157% de autobastecimiento, la necesidad de consolidar mercados abiertos y la apertura de nuevos mercados se hace estrictamente necesaria para la evolución positiva del sector porcino español.

Para poner esto en contexto únicamente es necesario apuntar algunos datos; por ejemplo, el sector cárnico representa el 14% de las exportaciones del sector agroalimentario cifra que nos da un valor de la importancia que tiene el sector cárnico dentro de la producción final agraria, pero en concreto el sector porcino representa el 72% de las exportaciones del sector cárnico y el 10% de las exportaciones agroalimentarias, lo que incide aún más en la necesidad de que nuestras empresas, industrias, comerciantes y ganaderos tomen conciencia de su importancia para la economía nacional y de su responsabilidad en la mejora continua de medidas que ayuden a sostener esta balanza comercial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo