• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La FAO presenta una plataforma digital sobre agricultura familiar

           

La FAO presenta una plataforma digital sobre agricultura familiar

17/06/2015

En reconocimiento a las contribuciones de los agricultores familiares a la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en todo el mundo, la FAO presentó hoy una nueva plataforma digital que tiene el objetivo de concentrar información, datos y legislaciones sobre el sector que produce alrededor del 80% de los alimentos del mundo.

«Los agricultores familiares alimentan a nuestras comunidades y cuidan nuestra tierra, son aliados decisivos en la lucha contra el hambre y la pobreza rural», afirmó el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, el martes.

Al recopilar información digitalizada de todo el mundo sobre la agricultura familiar –incluidos los programas públicos, las leyes nacionales y regionales, estadísticas actualizadas, casos de estudios e investigación académica– la nueva Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar permitirá a los gobiernos fortalecer las políticas de apoyo a los agricultores familiares y contribuir al diálogo normativo con las organizaciones de estos productores.

«Era necesario divulgar conocimientos sobre la agricultura familiar: los diferentes tipos de políticas que los gobiernos han puesto en práctica y las numerosas actividades de los agricultores familiares y sus organizaciones en el campo», señaló Francesco Pierri, Jefe de la Unidad de Promoción Institucional de la Oficina de la FAO de Asociaciones, Promoción Institucional y Desarrollo de la Capacidad.

«Hay una gran cantidad de información disponible en la red, pero está dispersa, queríamos un punto único de acceso a toda la información disponible, para las personas que trabajan en este ámbito», agregó.

Esta iniciativa es uno de los principales legados del pasado Año Internacional de la Agricultura Familiar, que puso de relieve las contribuciones y la lucha de los agricultores familiares en el desafío mundial para alimentar a una población cada vez más numerosa, que alcanzará los 9 000 millones de personas en el año 2050.

Esta plataforma aprovechará la colaboración de la asociación con diversas entidades internacionales, incluidos los gobiernos, las redes de agricultores familiares, las organizaciones de las Naciones Unidas, ONG y organizaciones de investigación.

Los gobiernos serán socios clave de esta iniciativa al ofrecer una gran parte de los contenidos de la base de datos jurídicos de la plataforma, que permitirá a los usuarios consultar un catálogo de políticas y programas relacionados con la agricultura familiar, por países.

Una vez establecida la plataforma como punto de información internacional, en una segunda fase se ampliará la iniciativa para también acoger el diálogo normativo en línea.

¿Por qué los agricultores familiares?

Las explotaciones familiares pertenecen o están en manos de familias que dependen principalmente de la mano de obra familiar.
Si bien es una categoría diversa, que no sólo comprende la agricultura sino también la pesca, la silvicultura y la ganadería, la gran mayoría son pequeños agricultores o campesinos. Hoy por hoy, aproximadamente el 72% de las explotaciones agrícolas en el mundo tiene menos de una hectárea de superficie y sólo el 6% tiene más de cinco hectáreas.

Estos productores son esenciales para la seguridad alimentaria local y el buen equilibrio de la alimentación, y desempeñan una función clave en el mantenimiento de la biodiversidad porque conservan productos alimentarios tradicionales.

Además, contribuyen a la utilización sostenible de los recursos naturales y a menudo se considera que son la clave para romper el círculo vicioso de la pobreza en las zonas rurales debido a su potencial para impulsar las economías locales y los ingresos de las familias.

Desde el inicio del Año Internacional de la Agricultura Familiar en 2014, la FAO y varios de sus sociosreconocieron la necesidad de un vehículo más permanente para tratar los asuntos de la agricultura familiar y dar apoyo a los responsables de las políticas a fin de crear estrategias bien fundadas para combatir el hambre y dar mayor sostenibilidad a la agricultura.

Además de los retos que plantea el cambio climático, los obstáculos más comunes que afrontan los agricultores familiares son: un limitado acceso a la tierra, el crédito y la tecnología, así como la deficiencia de los servicios básicos como el agua, el saneamiento y la electricidad.

La nueva plataforma proseguirá el diálogo mundial iniciado con el año internacional y contribuirá a una acción basada en conocimientos que ayude a los agricultores familiares a mantener la seguridad alimentaria de las comunidades en el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo