Las aves silvestres llevaron el virus de la influenza aviar altamente patógena a EEUU, pero una vez allí, han sido otros factores los principales responsables de la propagación de la enfermedad, que actualmente está extendida en 15 estados, ha registrado 222 focos y ha afectado a 47 millones de aves, según un estudio realizado por el Servicio de inspección de sanidad animal y vegetal del Departamento de Agricultura de EEUU (APHIS-USDA).
Brechas en las medidas de bioseguridad es uno de las principales causas de la propagación del virus, ya que según el informe, hay ciertos clusters de granjas afectadas por el virus que proporcionan evidencia de transmisión entre explotaciones. Análisis genéticos del virus han mostrado que en los estados afectados, éste ha entrado de forma independiente pero que también ha habido transmisión del virus entre estados.
Las brechas de bioseguridad que recoge el informe son, entre otras. compartir equipos y movimiento de empleados entre granjas infectadas y no infectadas, falta de limpieza y desinfección de los vehículos y existencia de roedores dentro de las granjas.
Los factores ambientales también han influido en la propagación. APHIS ha encontrado muestras de aire en el exterior de las granjas infectadas por partículas de virus, lo que indica que el virus puede transmitirse por el aire. Además, análisis preliminares muestran una relación entre los vientos y el aumento de granjas infectadas 5 días después.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.