• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA: La última tormenta de granizo eleva a 3.000 hectáreas la superficie agraria valenciana con daños importantes

           

AVA-ASAJA: La última tormenta de granizo eleva a 3.000 hectáreas la superficie agraria valenciana con daños importantes

17/06/2015

La tormenta que durante la tarde de ayer descargó con extraordinaria intensidad en buena parte de la Comunitat Valenciana y acompañada en muchos casos de violentas granizadas elevó los daños causados por la piedra en la agricultura valenciana hasta una superficie que bien podría superar las 3.000 hectáreas de cultivo, de acuerdo a las primeras estimaciones efectuadas por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

Así las cosas, al millar de hectáreas afectadas el pasado fin de semana, tal como adelantó esta organización agraria, se suman ahora al menos 2.000 hectáreas, con lo cual el saldo supera las 3.000 en tan sólo tres días. El área más afectada por la granizada abarca los términos de Quart de les Valls, Quartell, Benavites, Torres Torres, Algímia d’Alfara, Alfara de la Baronia y Algar del Palància. El grado de afección alcanza en muchas explotaciones el 100% de la próxima cosecha de cítricos, así como de otros cultivos como el caqui y aguacate, de manera que los agricultores más perjudicados dan por perdida la campaña.

Aunque en menor medida, la otra comarca que sufrió ayer los efectos del pedrisco es La Hoya de Buñol, concretamente parte de los términos de Cheste y Chiva. En este caso, los cultivos que registraron pérdidas de producción medias de entre un 20 y un 30% son los cítricos y la uva para vinificación.

Las precipitaciones registradas a lo largo de la semana también han causado arrastres de tierra y daños en infraestructuras agrarias. Sin embargo, en líneas generales la lluvia ha resultado beneficiosa para el campo valenciano porque supone un ahorro en el riego, recarga los acuíferos y minimiza el impacto de algunas plagas y enfermedades en el arbolado. AVA-ASAJA exige máxima celeridad a la hora de efectuar las peritaciones de los daños y recuerda a los agricultores la necesidad de suscribir pólizas porque el seguro constituye la principal garantía de rentas que poseen ante las adversidades climáticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo