Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Acuerdo en el Consejo sobre producción ecológica

           

Acuerdo en el Consejo sobre producción ecológica

17/06/2015

El Consejo de Ministró llegó ayer a un acuerdo sobre la propuesta de la producción ecológica. Los Ministros han acordado la posición común que el Consejo defenderá en los trílogos entre el Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo. El Comisario Hogan espera que estos trílogos puedan estar finalizados antes de que acabe el año.

La Ministra García Tejerina ha destacado que se ha avanzado mucho sobre la propuesta inicial de la Comisión, que complicaba el fomento de este sector ya que introducía limitaciones muy serias, como la dificultad de coexistencia en una misma explotación de producción ecológica y producción convencional.

En materia de sustancias no autorizadas en la producción ecológica, se ha resuelto que cuando se detecten residuos no permitidos en un producto ecológico, haya tolerancia si no hay intencionalidad por parte del productor.

El control de los procesos de producción de los productos ecológicos ha sido otra de las cuestiones finalmente aprobadas. Se ha dado luz verde a que para aquellos productores que tengan un perfil de bajo riesgo, los controles se realizarán sobre el terreno con una frecuencia máxima de dos años y medio, y en cambio, en el resto de los casos, la frecuencia será anual. Se ha acordado que, en el plazo de treinta meses, antes del 31 de diciembre de 2020, la Comisión presentará un informe y, en su caso, propuestas legislativas para tener un sistema armonizado de controles.

También se ha incidido en la importancia de que las exigencias a terceros países sean similares a las de los productores europeos, ya que eso ofrece garantías a los consumidores de productos ecológicos y, al mismo tiempo, protege a los productores frente a la competencia desleal de terceros países.

Asimismo, García Tejerina ha recalcado que España es uno de los países con uno de los niveles más exigentes en los controles, y ha indicado que el acuerdo final del Consejo sobre la periodicidad de los controles a las explotaciones ecológicas ha significado un equilibrio. España es el país de la Unión Europea con mayor superficie destinada a la producción ecológica, con más de 1.600.000 hectáreas.

Con respecto a la posibilidad de que se cree una nueva agencia comunitaria para la producción ecológica como ha pedido un grupo de eurodiputados, el Comisario Hogan cree que no es necesaria la creación de una nueva agencia, que generaría más carga administrativa y mayores costes y que se pueden usar las estructuras existentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo