• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / 20 razas ganaderas se han adherido a “100% Raza Autóctona”

           

20 razas ganaderas se han adherido a “100% Raza Autóctona”

17/06/2015

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, ha puesto de manifiesto h la importancia que el Departamento concede al apoyo a las razas ganaderas españolas, “como elemento clave en la Estrategia Española de Conservación y uso sostenible de la diversidad biológica, y como un elemento más para el desarrollo económico y la generación de empleo”.

En esa apuesta por el sector, Miranda, que ha participado hoy en la clausura de la Asamblea General de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), ha resaltado la repercusión del cambio, iniciado en 2013, del sistema de gestión del apoyo a los recursos zoogenéticos, “que han promovido un modelo más objetivo, transparente, equitativo y eficaz”.

Un cambio, ha señalado que ha aportado mayor agilidad en la tramitación y el cobro; la eliminación de casi totalidad de los avales que anteriormente se solicitaban; el establecimiento de las líneas y conceptos subvencionables, limitándolos a los directamente relacionados con las labores de gestión del libro genealógico o del programa de mejora, así como el establecimiento de criterios de reparto cuantificables y la priorización de la cuantía de las ayudas a las asociaciones que más activamente se impliquen en el desarrollo de sus funciones.

LOGOTIPO 100% RAZA AUTÓCTONA

También ha resaltado el director general la buena acogida y participación de las asociaciones en la iniciativa del logotipo “100% Raza Autóctona”, promovida por el Ministerio “de la que se han autorizado a 20 razas ganaderas, un número que probablemente se ampliará en el futuro”.

Esta iniciativa, ha explicado, cuenta con un importante apoyo técnico administrativo y económico del Ministerio como la elaboración de material divulgativo; acciones en medios de comunicación, presencia en ferias ganaderas y en eventos sectoriales, así como acciones dirigidas a escolares e información a través de puntos de venta.

Unas actividades en las que también se quiere implicar a otros estamentos, por lo que se está trabajando con el Ministerio de Educación y Cultura, los representantes del Desarrollo Rural y con las grandes superficies.

Miranda ha hecho también hincapié en la importancia de los convenios suscritos con 35 asociaciones de criadores de ámbito nacional, en materia de conservación “ex situ” de las razas, “lo que ha producido un considerable incremento del material almacenado en el Banco de Germoplasma Animal, el Banco que más diversidad ganadera tiene ya de nuestro país”.

Cara al futuro, el director general ha recordado algunos retos de importancia para el sector como la incorporación de los sistemas de evaluación de los programas de mejora; los sistemas armonizados de recogida de datos; la red de bancos de germoplasma “y otros más que seguro tendremos que acometer, como la nueva norma europea de zootecnia”, ha concluido Miranda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo