• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña de fruta de verano funciona con fluidez según el Ministerio

           

La campaña de fruta de verano funciona con fluidez según el Ministerio

15/06/2015

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, se reunió el viernes con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola, para continuar con el seguimiento del desarrollo de la campaña 2015 de fruta de verano.

Se ha constatado el buen desarrollo y la fluidez de la campaña hasta el momento, consecuencia del buen tiempo en los países de la Unión Europea, principales destinos de las exportaciones españolas, de las salidas escalonadas de producto en las zonas productoras y de la gran calidad de la fruta.

Los representantes de las distintas organizaciones sector han coincidido en que los volúmenes de producción serán menores de los inicialmente previstos, y ello sin tener en cuenta los últimos pedriscos, cuyo impacto no se ha valorado todavía.

MECANISMOS DE REGULACIÓN DEL MERCADO

El Ministerio ha explicado que realiza un seguimiento continuo de los mercados hortofrutícolas, y que los mecanismos para regular el mercado se encuentran preparados para ponerse en marcha en caso necesario.

En concreto, en caso de crisis, se volverían a autorizar cupos de transformación de melocotón y nectarina en zumo para su entrega a entidades caritativas, un instrumento que ya cuenta con la experiencia de aplicación en el pasado año, por lo que se puede aplicar con carácter inmediato si el mercado lo requiere. Por otra parte, Miranda ha informado que se sigue solicitando a la Comisión Europea que se incluya la fruta de verano en el Reglamento de medidas excepcionales frente al veto ruso.

En el transcurso de la reunión se ha informado al sector de lo acontecido en el último Grupo de Expertos y Comité de Frutas y Hortalizas en Bruselas, en particular en lo relativo a la modificación de la normativa que regula el régimen comunitario de la ayudas al sector de frutas y hortalizas.

Por último, el director general ha explicado que el Ministerio va a proponer la prórroga de la ayuda nacional a los frutos cáscara durante el año 2016. A este respecto ha indicado que el sector tendrá ocasión de posicionarse en el marco de la tramitación del Real Decreto que regule esta cuestión, sobre si quiere continuar con esta ayuda, o bien prefiere optar por un Plan de reconversión, como se viene planteando desde el Departamento.

También se ha acordado la celebración de la próxima reunión el día 1 de julio, con el fin de seguir de cerca el desarrollo de la campaña de la fruta de verano y poder actuar en caso necesario de forma inmediata

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo