• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Firmada la Orden andaluza para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria con un presupuesto de 20 millones para 2015

           

Firmada la Orden andaluza para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria con un presupuesto de 20 millones para 2015

12/06/2015

La consejera de Agricultura en funciones de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha firmado la Orden destinada a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria. Dicha Orden, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2020, contempla un presupuesto de 20 millones de euros para la convocatoria de 2015; una cantidad que puede ampliarse en caso de que fuese necesario para atender a los jóvenes interesados que cumplan los requisitos, ha apuntado la consejera.

El siguiente paso, una vez rubricado el texto, es su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y su entrada en vigor para que los jóvenes que quieran incorporarse a la actividad agraria puedan recibir estas ayudas. El nuevo PDR contempla un presupuesto de 130 millones de euros, que podrá ser reprogramable, para las ayudas a jóvenes agricultores para el marco 2014-2020.

En cuanto a los cambios más significativos que plantea, destaca la propia naturaleza del incentivo, que pasa de ser una ayuda a la inversión a una prima. Además, el proceso de instalación tiene que haber comenzado con anterioridad a la solicitud de la ayuda.

En este sentido, se considerará que la persona interesada ha iniciado el proceso de instalación cuando, durante los 12 meses anteriores a la solicitud, ha realizado alguna de las siguientes siete actuaciones. La primera de ellas, haber formalizado los precontratos, contratos de opción de compra o contrato para el acceso a la titularidad de una explotación agraria; haber iniciado o recibido la formación necesaria o haber presentado un Plan Empresarial conforme a lo establecido en el artículo 19.4 del Reglamento 1305/2013.

La cuarta actuación pasa por haberse inscrito en el censo de empresarios, profesionales y retenedores. En quinto lugar, haberse inscrito en la Seguridad Social en el régimen especial de trabajadores autónomos correspondiente a la actividad agraria que vaya a desarrollar. El sexto requisito consiste en haberse integrado en una explotación asociativa de alguna de las formas jurídicas incluidas en el artículo 6 de la Ley 19/1995, de 4 de julio y, finalmente, haberse asociado a una Sociedad Cooperativa Agraria o Sociedad Agraria de Transformación.

Los interesados en percibir estas ayudas deben tener más de 18 años y menos de 41 años de edad a fecha de solicitud.

Estos incentivos, cuya cuantía oscilará entre 30.000 euros de base por instalación a 70.000 euros en función de la creación o mantenimiento de empleo y la dimensión del plan empresarial, están financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), la Administración General del Estado y la Junta de Andalucía.

Tras la firma de la Orden, la consejera ha asegurado que “si hay una prioridad en esta Consejería, ésa es el relevo generacional y nadie puede dudar de nuestro compromiso político y de todos los esfuerzos que estamos haciendo al respecto”.

Por ello, “hemos dado todos los pasos necesarios para que su publicación sea inmediata, pero no podemos olvidar que dependíamos de los plazos, los tiempos y los procesos de la Comisión”, ha subrayado la consejera.

Está previsto que, una vez publicada la Orden en BOJA, se inicie un proceso de formación de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) y Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) sobre dicha Orden y se celebrarán actos informativos con jóvenes de las ocho provincias andaluzas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo