• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA traslada al Comisario de Agricultura los problemas de aplicación de la PAC en España y las prioridades del sector de cara al futuro

           
Con el apoyo de

ASAJA traslada al Comisario de Agricultura los problemas de aplicación de la PAC en España y las prioridades del sector de cara al futuro

11/06/2015

Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, y Ricardo Serra, presidente de ASAJA Andalucía, y vicepresidente del COPA, se reúnen hoy con el Comisario de Agricultura, el irlandés Phil Hogan, a quién trasladarán las principales inquietudes del sector. El encuentro tendrá lugar en la sede de la Comisión Europea en Madrid a las 10:45 horas.

Ambos dirigentes tienen previsto informar a Hogan sobre las complicaciones que está teniendo la puesta en marcha de la nueva PAC en España debido a dificultades de interpretación de los Reglamentos base y actos delegados, a la introducción de un nuevo parámetro en el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos y a los retrasos en la aprobación y publicación de los Programas de Desarrollo Regional (PDR) que afectan a aspectos incluidos en las solicitudes PAC. Por todo ello, ASAJA pide al Comisario flexibilidad en un año que ha resultado ser muy complejo a la hora de gestionar los expedientes PAC y consideración hacia los posibles errores involuntarios que puedan aparecer este primer año, evitando penalizaciones que generarían desconfianza e indefensión en los beneficiarios.

De igual manera, ASAJA hará llegar al comisario su inquietud ante la ya anunciada revisión 2016/17 de la Reforma PAC, así como el alcance que va a tener y los intentos de simplificación de la misma.

Por otra parte, el presidente nacional, Pedro Barato, va a transmitir al Comisario la necesidad de que la Comisión sea consciente de las peculiaridades de la agricultura mediterránea y de la singularidad de nuestro modelo ganadero extensivo. En este sentido, la Comisión no debe permanecer ajena a las amenazas y peligros que sufren las dehesas y el monte mediterráneo.

Los regadíos como garantía de estabilidad de las producciones y de rentabilidad de las explotaciones es otra de las prioridades de ASAJA y por ello instamos a la Comisión para que posibilite proyectos e inversiones en materia de política hidráulica y de regadíos.

Como no podía ser de otra forma, otro de los temas destacados que será abordado con el Comisario de Agricultura de la UE es el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión) entre la Unión Europea y Estados Unidos. En líneas generales, ASAJA considera que es una buena oportunidad para clarificar el mercado de los EE.UU y dotar a nuestras exportaciones no solo de aranceles más bajos sino de mayor seguridad jurídica. No obstante, ASAJA considera esencial que se garantice el respeto a los estándares europeos de consumo y producción y un tratamiento adecuado para aquellas producciones sensibles (especialmente las ganaderas) con costes de producción “impuestos” mucho más altos que los americanos.

Otros temas que ASAJA tiene previsto abordar con Phil Hogan son las condiciones restrictivas que impone la UE a sus productores en materia de desarrollo tecnológico e innovación y la necesidad de impulsar políticas comunitarias que incidan en un funcionamiento más equilibrado de la Cadena Agroalimentaria y medidas eficaces para luchar contra la volatilidad de los mercados y precios de los productos agroalimentarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo