• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El norte y este de España declarado como libre del serotipo 1 del virus de la lengua azul

           

El norte y este de España declarado como libre del serotipo 1 del virus de la lengua azul

10/06/2015

Esta declaración, que facilitará el movimiento de animales hacia otros países, es fruto de una estrategia basada en la vacunación, vigilancia y restricción de movimientos en la zona, en la que han participado ganaderos, veterinarios privados y oficiales de las distintas administraciones.

Durante el Comité Permanente de Sanidad Animal y Vegetal, y Alimentación celebrado en Bruselas el pasado 5 de junio, y de acuerdo con los criterios establecidos por el Reglamento 1266/2007, de 26 de octubre, por el que se establecen disposiciones de aplicación de la Directiva 2000/75/CE del Consejo en lo relativo al control, el seguimiento, la vigilancia y las restricciones al traslado de determinados animales de especies sensibles a la fiebre catarral ovina, España se ha declarado a todos los efectos libre del serotipo 1 del virus de la Lengua azul en toda la franja norte y este de la península.

La erradicación de este serotipo ha sido posible como consecuencia de las medidas adoptadas en el marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Lengua azul, basado en tres ejes principales: la vacunación obligatoria de los animales, el control de los movimientos y el establecimiento de un Programa Nacional de vigilancia serológica, virológica y entomológica, así como de inspecciones clínicas en ganado ovino. Fruto de sucesivas campañas de vacunación obligatoria, desde el año 2009 se ha venido observando una reducción en el número de focos de este serotipo, así como una reducción de los territorios afectados, lo que ha permitido que una parte del territorio peninsular cumpla los requisitos para ser declarado libre del serotipo 1.

Esta declaración supone un importante avance en la lucha frente a la enfermedad. Sin embargo, resulta necesario mantener las medidas de vigilancia con objeto de detectar precozmente posibles nuevas reintroducciones del virus, permitiendo de esta forma un rápido control de la situación y minimizando las consecuencias directas e indirectas causadas por la enfermedad.

Teniendo en cuenta la nueva situación, la normativa nacional de movimientos de especies sensibles a la lengua azul será regulada a través de una nueva orden ministerial, que está actualmente en proceso de tramitación, y que mantendrá la obligatoriedad de vacunación frente a los serotipos 1 y 4 en las zonas de vacunación establecidas en la Orden AAA/88/2015 con el objetivo de alcanzar la erradicación final de la enfermedad. Fuente: RASVE

Mapa

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo