• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Alianza UPA-COAG ha solicitado a la Consejería el adelanto inmediato de las fechas de cosecha

           

La Alianza UPA-COAG ha solicitado a la Consejería el adelanto inmediato de las fechas de cosecha

09/06/2015

La “ORDEN AYG/1111/2010, de 23 de julio, por la que se regulan determinadas ayudas agroambientales cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) durante el período de programación 2007-2013”, y en particular la actuación agroambiental de agroecosistemas extensivos de secano, establece en su artículo 13º que deben respetarse las fechas de recolección recogidas en el Anexo IV de dicha orden. Asimismo, la “ORDEN AYG/1129/2014, de 19 de diciembre, por la que se regulan las medidas de agroambiente y clima” correspondientes al nuevo período de programación 2014-2020, y en concreto la de Agroecosistemas extensivos de secano, establece en su artículo 9º la exigencia de no recolectar cereal antes del 10 de julio inclusive.

En la actual campaña agrícola concurren circunstancias excepcionales consecuencia de la escasez de precipitaciones y las elevadas temperaturas registradas en los meses de mayo y lo que va de junio que han provocado un adelanto de los ciclos biológicos de los cultivos, especialmente en el cereal, de la mayoría de las comarcas cerealistas de nuestra comunidad.

Esta causa está motivando que multitud de agricultores teman no poder realizar la cosecha de sus cultivos en el momento técnicamente más apropiado, teniendo que asumir pérdidas de rentabilidad de verse obligados a esperar, según los casos, hasta el 5, 10 ó 15 de julio para poder entrar en sus tierras a efectuar la recolección.

En base a lo anterior, y considerando que la medida está excepcionalmente justificada, desde la Alianza UPA-COAG se ha dirigido una carta al Director General de Política Agraria Comunitaria solicitando un adelanto de entre 10 y 20 días en las fechas de cosecha establecidas en la normativa anteriormente mencionada en función de la gravedad de la situación en cada comarca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo