Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / “Un millón de compromisos por el Clima”, que logra casi 1.000 adhesiones dos días después de su lanzamiento

           

“Un millón de compromisos por el Clima”, que logra casi 1.000 adhesiones dos días después de su lanzamiento

08/06/2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se sumó el viernes a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente proponiendo a los ciudadanos que se sumen al proyecto “Un millón de compromisos por el Clima- Camino a la COP21 de París”, una iniciativa con el objetivo de implicar a la sociedad en la lucha contra el cambio climático.

Este proyecto, presentado el pasado miércoles por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, surge en el marco de la celebración de la Cumbre del Clima, COP 21, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre en París, y en la que los gobiernos deben aprobar un acuerdo que establezca el nuevo régimen internacional de lucha contra el cambio climático.

Así, para que la Cumbre de París resulte un éxito es fundamental que el conjunto de la sociedad -ciudadanos, empresas, administraciones públicas y entidades sociales- se movilice demostrando su compromiso y su disposición a luchar contra el cambio climático.

Con la iniciativa “Un millón de compromisos por el Clima” se subraya la necesidad de tomar conciencia de la relación que existe entre nuestros comportamientos cotidianos y las emisiones de gases de efecto invernadero, y adquirir compromisos desde las posibilidades de cada uno para reducir esas emisiones. Su objetivo es conseguir 1 millón de compromisos a nivel español para presentar en la próxima COP21 de París.

COMPROMISOS ONLINE

Para ello, cuenta con una plataforma web www.unmillonporelclima.es en la que se pueden registrar los compromisos que pueden adquirir los ciudadanos, las empresas, asociaciones, colegios, universidades o medios de comunicación, entre otros, para colaborar activamente en la defensa del clima.

En esta página se ofrece un menú de compromisos que reducen emisiones de CO2, con más de 80 acciones potenciales para elegir, aunque también cada persona puede dejar el suyo propio, y así ampliar el menú.

63 EMPRESAS Y ENTIDADES COMPROMETIDAS

A esta iniciativa, se han sumado ya 63 empresas y entidades sociales, que participan con amplios compromisos en energía, agua, movilidad y consumo responsable.

Entre ellas, se encuentran Telefónica, Decathlon, BBVA, Agencia EFE, DKV Seguros, Cruz Roja Española, ASDE (Asociacion de scouts de España), Hotel Privilegio de Tena, Ferrovial, Fundación Antena 3, OCU, Mango, NH Hoteles, Iberdrola, Triodos Bank, Grupo Leche Pascual, Ayuda en Acción, Correos y Telégrafos, Inditex, Global Humanitaria, Leroy Merlin, Mapfre Corporación, Agbar, Melia Hotels Internacional, Liberty Seguros, Torres, Cáritas Española, APIA, APPA, Ambilamp, Asociación de la Industria Navarra, etc. Fuente: Magrama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo