• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La añada 2014 de la D.O. Toro, calificada como ‘muy buena’

           

La añada 2014 de la D.O. Toro, calificada como ‘muy buena’

05/06/2015

Un comité de calificación de 70 catadores, formado por periodistas sumilleres, técnicos y enólogos tanto de Toro como de otras zonas de producción y consejos reguladores, ha valorado el sábado la añada 2014 de los vinos de la Denominación de Origen como “muy buena”.

El Presidente de la D.O. Toro, D. Amancio Moyano, ha querido poner en valor la profesionalidad del comité de cata, puesto que le da “una objetividad a la calificación de cada una de las añadas y esto es muy importante para nosotros porque nos ayuda a decidir qué pasos se siguen cada año”.

Moyano ha estado acompañado por el técnico del Consejo Regulador, Carlos Gallego, quien ha destacado la “expresión, elegancia, potencia y frescura” de los vinos catados, sobre todo en los jóvenes, que es donde mejor se pueden apreciar todas esas virtudes. El comité de calificación ha probado 12 vinos, tres de ellos jóvenes y el resto con barrica, con el fin de valorar también su profundidad y evolución.

Antonio García, Presidente de la Asociación de Sumilleres de Zamora, quien también ha formado parte del comité de cata, ha declarado por su parte que los vinos de la añada 2014 “han sido un poco más orientados al público en general” y le han parecido “muy ligados en boca. Mejores que los de la añada anterior”.

La inauguración de la Feria del Vino ha contado con la presencia del Excmo. Sr. Alcalde de Toro, D. Jesús Sedano, quien ha recalcado que “justo en este escenario es donde está el futuro de esta ciudad, de esta comarca. La D.O. Toro quiere expresar su calidad, quiere expresar su variedad y también un potencial enorme” y ha reconocido “la importancia que tiene y va a tener el vino”, así como “el trabajo de los bodegueros y de la gente que trabaja en la tierra y en las viñas”.

El acto de apertura de la IV Feria del Vino de Toro ha estado igualmente arropado por el Vicepresidente de la Diputación de Zamora, D. Aurelio Tomás, y por el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería en Zamora, D. Isidro Tomás.

Promoción de los vinos de Toro

D. Alberto de Castro, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, también ha querido apoyar a la D.O. Toro, ya que “la feria se ha convertido en uno de los actos más importantes de Zamora. Creemos que es fundamental la labor que hace la D.O. y queremos utilizar los canales que tenemos para promocionar el vino de Toro”, ha explicado.

Sobre promoción también se ha manifestado D. Amancio Moyano, ya que es la faceta en la que el Consejo Regulador realiza un mayor esfuerzo: “gracias al trabajo en promoción el año pasado se incrementaron las ventas un 20%. En la situación económica en la que nos encontramos, creo que es muy meritorio”, ha dicho.

De esta forma, el presidente de la D.O., ha expresado que la solución para mejorar las ventas en el sector y aumentar el consumo de vino no es “tomar medidas drásticas” sino apostar por la promoción y “controlar la producción para evitar excedentes”, y ha abogado por “remar todos en la misma dirección”.

D. Amancio Moyano también ha querido recordar y valorar el papel de los viticultores, “es imprescindible contar con una calidad de uva como la que tenemos actualmente en Toro con la que son capaces de producir los agricultores de nuestra zona, con todo su saber hacer y sobre todo con toda su paciencia”; así como agradecer a todas las bodegas participantes en la Feria su compromiso con la Denominación de Origen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo