Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El FEGA procederá a la venta de 27 silos en Aragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid

           

El FEGA procederá a la venta de 27 silos en Aragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid

03/06/2015

Pagina nueva 6

El Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA),
va a proceder a la venta pública de 27 silos pertenecientes a la Red Básica de
Almacenamiento Público, situados en 26 localidades de las Comunidades Autónomas
de Aragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid.

 

Los silos tuvieron su
principal actividad durante los años 1950 a 1990. En un principio, la gestión de
los silos estaba a cargo de los organismos antecesores del FEGA.

 

Posteriormente, a partir de
1995, y con motivo de las trasferencias de competencias agrarias a las
Comunidades Autónomas, también se traspasaron medios materiales, entre ellos los
silos. En algunos casos se transfirió la titularidad de los silos y en otros
sólo su uso, siendo estos últimos los que actualmente conforman la Red Básica de
Almacenamiento Público del FEGA.

 

Las reformas de la PAC de
1992 y 2003 conllevaron una modificación de los sistemas de intervención pública
de los mercados de cereales, lo que supuso una paulatina caída en desuso de los
silos.

 

 

DESAFECTACIÓN DE LOS SILOS

 

Tras la falta de actividad en
esos edificios y mediante sendas Órdenes Ministeriales (11 de abril y 20 de
junio de 2014), los silos fueron desafectados al no considerarlos necesarios
para su uso público. Al mismo tiempo, se procedió a la depuración jurídica y
física de cada inmueble y a su tasación.

 

Posteriormente, se ofreció la
posibilidad de adquisición directa de los silos a las administraciones públicas
que pudieran estar interesadas (Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales), sin
que ninguna de ellas decidiese su compra.

 

El anuncio de la subasta se
publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado. Se  dará difusión en el Boletín
Oficial de cada provincia donde se encuentran los silos, y en el tablón de
anuncios de los respectivos ayuntamientos, así como en la página Web del FEGA.
La subasta se regirá por un Pliego de condiciones generales, que se podrá
consultar en la sede del FEGA y en su página Web (www.fega.es).

 

La venta de estos inmuebles
se realiza de acuerdo con lo establecido en la Ley de Patrimonio de las
Administraciones públicas, en el marco de las competencias del FEGA en materia
de enajenación de bienes inmuebles de su patrimonio contempladas en su Estatuto.

 

CC.AA

PROVINCIA

LOCALIDAD

ARAGON

 

Huesca

Grañén

Plasencia del Monte

Teruel

La Puebla de Híjar

Zaragoza

Belchite

Cariñena

Daroca

Epila

Zaragoza (Crta. De
Castellón)

CASTILLA Y LEON

Burgos

Pancorbo

Palencia

Carrión de los Condes

Frómista

Osorno la Mayor (Crta.
Santander, 19)

Osorno la Mayor (Crta.
Carrión, 18)

Segovia

Cuéllar

Soria

Almazán

Coscurita

Soria

Zamora

Barcial del Barco

Benavente

EXTREMADURA

Badajoz

Azuaga

Don Benito. Av.
Badajoz, 13

Llerena

Montijo

Villafranca de los
Barros

Cáceres

Abertura. Cruce Campo
Lugar

Trujillo

MADRID

Madrid

Navalcarnero

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo