Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Prorrogadas en Italia las medidas contra el escarabajo de la colmena.

           

Prorrogadas en Italia las medidas contra el escarabajo de la colmena.

01/06/2015

La Comisión Europea ha decidido prorrogar las medidas de protección contra el pequeño escarabajo de la colmena (Aethina tumida) en las regiones de Calabria y Sicilia. Estas medidas deberían haber finalizado el 31 de mayo pasado, pero debido a que no se han completado ni las inspecciones ni las investigaciones epidemiológicas ni la vigilancia activa recogidas en la normativa, todavía no se conoce la situación epidemiológica en relación con la presencia del pequeño escarabajo de la colmena en las regiones italianas afectadas. Las medidas se han prorrogado para el 30 de noviembre de 2015 (Decisión 2015/838/UE).

El pasado 19 de septiembre fue detectado por los Servicios Veterinarios Oficiales italianos un foco de Aethina tumida (pequeño escarabajo de la colmena) en la región de Calabria, al sur del país (ciudad de Gioia Tauro en Sovereto). No se sabe cual fue el origen de entrada del escarabajo. El primer apario positivo detectado en Sicilia procede de la zona de Calabria y realizó trashumancia antes de la implantación de las medidas de restricción al movimiento.

Aethina tumida es un parásito de las abejas endémico en África Subsahariana capaz de multiplicarse rápidamente en presencia de cría de abeja y panales de miel/polen. Los escarabajos adultos pueden volar varios kilómetros alrededor de la colonia infestada y expandirse a otros lugares. Según la Directiva 92/65/EEC es una enfermedad de declaración obligatoria.

Tras la detección del primer foco, Italia aplicó inmediatamente medidas para la erradicación (la destrucción del apiario y tratamiento del suelo) y prevención de la propagación del Pequeño escarabajo de la colmena así como una investigación epidemiológica para determinar su extensión, en particular el establecimiento de una zona de protección de 20 km y de vigilancia de 100 km alrededor del foco. Todos los apiarios positivos han sido destruidos. Actualmente la zona de protección y vigilancia incluye las regiones de Calabria y Sicilia. Se aplican restricciones comunitarias al movimiento en toda el área de las regiones de Calabria y Sicilia para abejas y abejorros, productos apícolas no destinados al consumo humano (miel, cera, jalea real, propóleos, polen) y equipos apícolas (utensilios apícolas y colmenas o partes de las mismas).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo