• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Jaén denuncia que los jóvenes andaluces cobrarán hasta un 25% menos de ayudas PAC que el resto de jóvenes españoles

           
Con el apoyo de

ASAJA Jaén denuncia que los jóvenes andaluces cobrarán hasta un 25% menos de ayudas PAC que el resto de jóvenes españoles

01/06/2015

Los jóvenes andaluces cobrarán hasta un 25% menos de ayudas PAC que el resto de jóvenes españoles al no poderse acoger a las Ayudas a la Incorporación de Jóvenes, que debía haber convocado la Junta y que ayer anunció que, por lo pronto, no lo hará. De estas ayudas disfrutarán los residentes en comunidades como Castilla La Mancha, Castilla León o Extremadura. Tampoco se les permite este año acceder a la Reserva Nacional.

ASAJA-Jaén denuncia que los jóvenes andaluces son, a partir de este año, jóvenes de segunda clase con respecto al resto de los españoles. Así lo ha decidido la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía al anunciar que no convocará antes del 15 de junio (fecha en la que termina la tramitación de la PAC) las Ayudas a la Incorporación de Jóvenes a la Agricultura. La Consejería explicó ayer, durante la Mesa de Interlocución Agraria, que “por diferentes modificaciones que se han hecho en el Programa de Desarrollo Rural desde Bruselas y desde el Ministerio, no han podido ver aún la luz”. ASAJA-Jaén considera que la Consejería vuelve a echar balones fuera y a poner excusas para no convocar unas ayudas que se pagan con fondos europeos y que ya han podido solicitar jóvenes de otras autonomías como Castilla La Mancha, Castilla León o Extremadura. “ Es un descalabro y vergüenza, ya que, de estas ayudas, la Junta sólo paga el 5%. ¿Qué clase de bancarrota deben de tener para que no puedan ni hacer frente a ello?” se pregunta Valero.

Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, explica que, al no haberse convocado dichas ayudas (tampoco en 2014) los jóvenes agricultores perderán el incremento del 25% en su Pago Básico, en concepto de Pago Joven, y tampoco podrán acceder a la Reserva Nacional. “Supone un inadmisible agravio comparativo y una tomadura de pelo más para aquellos deseosos de iniciarse en la actividad agraria y fomentar el relevo generacional en el campo”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. “¿Por qué, por la ineptitud de la Consejería y de la Consejera, un joven de Cáceres cobrará un 25% más de ayudas que uno de Jaén? Es algo intolerable”, indica.

La situación se vuelve más intolerable si se tiene en cuenta que cerca de 6.000 jóvenes andaluces han solicitado a los IFAPA cursos para la incorporación a la agricultura. Dichos cursos son obligatorios para poder recibir estas ayudas. En Jaén son 2.400 los alumnos que estas semanas realizarán los cursos. “Estas cifras demuestran el importante interés de los jóvenes por ser agricultores en nuestra Comunidad, máxime en Jaén, una provincia que, recordemos, tiene un 66% de paro juvenil”, dice Luis Carlos Valero.

“Si la Junta no es capaz de dar respuesta, ni siquiera con fondos que le llueven de Europa, a esta demanda, no sabemos qué está haciendo, principalmente porque estas ayudas llevan ya dos años sin convocarse y ha habido tiempo y dinero de sobra para gestionarlas”, concluye.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo