• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Dra. Monique Eloit, primera mujer que dirige la OIE

           

Dra. Monique Eloit, primera mujer que dirige la OIE

28/05/2015

En la Asamblea anual de la OIE que actualmente se está celebrando en París, se ha elegido un nuevo Director General. Se trata de la Doctora Monique Eloit, candidata por Francia y los Estados Miembros de la Unión Europea. Ocupará el cargo a partir del próximo 1 de enero y durante un periodo de 5 años. Sustituye en el puesto al Dr. Bernard Vallat, que ha sido Director General de la OIE durante 15 años en tres mandatos sucesivos.

Desde que la OIE se constituyó en marzo de 1927, hace 88 años, ha habido Directores Generales. Todos ellos hombres, todos ellos franceses y todos fallecidos salvo el Dr. Vallat. La Dra Eloit será la primera mujer en desempeñar el cargo, si bien la OIE seguirá siendo dirigida por un ciudadano francés.

La Dra. Eloit es doctora veterinaria e inspectora general de salud pública veterinaria. Ha ocupado sucesivamente los cargos de directora ante la Dirección General de la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los alimentos (Afssa) y Jefe de los Servicios Veterinarios y Delegada de Francia ante la OIE, antes de asumir la función de Directora General Adjunta de esta Organización, encargádose de los asuntos administrativos financieros, los recursos humanos y las acciones regionales.

«Durante estos quince años, la OIE se ha desarrollado y diversificado considerablemente para hacer frente a los nuevos retos sanitarios mundiales y a la evolución de los Servicios Veterinarios. La legitimidad de la OIE se ha consolidado en la escena internacional. Sus normas constituyen una referencia en la prevención y la lucha contra las enfermedades animales y para el bienestar animal, y son reconocidas como tal por la Organización Mundial del Comercio (OMC)», ha declarado la Dra. Monique Eloit tras su elección.

«Mi tarea estará centrada en incrementar la visibilidad y el desempeño de la OIE, reforzando, por una parte, con el respaldo de los Delegados, el control de las enfermedades animales, incluidas las zoonosis, y por otra parte desarrollando, nuevas asociaciones y colaboraciones en el ámbito de la salud pública y la inocuidad de los alimentos. Una de mis prioridades será la mejora del estatus sanitario de las granjas tanto para proteger la salud como para apoyar el desarrollo socio-económico de las explotaciones».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo