Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Bajan en Extremadura las expectativas de la cosecha de cereales al 20% por la falta de lluvias y el exceso de calor

           

Bajan en Extremadura las expectativas de la cosecha de cereales al 20% por la falta de lluvias y el exceso de calor

28/05/2015

Lo que se prometía una buena cosecha de cereales para esta campaña, hace unas semanas, al final se va a convertir en regular tirando a baja por las condiciones climatológicas de los últimos tiempos, lo que ha motivado la preocupación del sector, que cifra en un 20% menos la producción.

Tras un otoño extraordinario, un invierno duro, que ayudó al enraizamiento y fortalecimiento de los cultivos, llegó una primavera en principio buena, pero el exceso de calor en la primera quincena de mayo y la ausencia de lluvias han dado al traste las perspectivas de un buen año de cereales en el secano extremeño. Las calidades de los granos serán bajas en calidad y en cantidad.

Llegado ahora el momento de rematar el proceso de grabación, cuando el grano se encuentra en estado lechoso, las elevadas temperaturas, con repuntes de hasta 38 grados en algunos casos en las dos últimas semanas, ha provocado un secado prematuro d ellos cultivos, lo que dará como resultado ya sin remedio posible unos rendimientos bajos y unas calidades deficientes, con granos mal formados, sin terminar y de baja calidad. De hecho, un avance riguroso de previsiones de cosecha, por cultivos, quedaría de la siguiente manera:

-Las avenas se aproximan a los 2.400 kilos por hectárea.

-Los trigos estarían entre los 2.200 y los 2.400 kilos por hectárea, aunque dependiendo de la variedad, unos granan antes y otros son más lentos.

-Las cebadas que gracias a que su ciclo de granación es más rápido, darán entorno a los 3.400 kilos por hectárea.

-Los triticales serán los peores parados de la campaña, con un ciclo de granación más lento, sufrieron más los problemas de asurado con unos resultados de granos mermados, sin rematar y por tanto con poca calidad harinera. Los rendimientos serán bajos y rondarán los 1.800 kilos por hectárea.

-Los guisantes apuntan a una producción de 1.000 kilos por hectárea aproximadamente debido a la mala nascencia por el exceso de agua y un retraso considerable como consecuencia del frío invernal. -El girasol ha tenido problemas de germinación en un cultivo con poca cantidad de plantas por hectárea lo que provoca que las parcelas estén poco cubiertas. Todavía es pronto para valorar este cultivo porque tendrá que pasar todo el verano completo hasta su cosecha. Fuente: APAG-Extremadura_ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo