Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Metomorfosis de las abejas obreras en 1 minuto (ver video)

           

Metomorfosis de las abejas obreras en 1 minuto (ver video)

27/05/2015

El fotógrafo Anand Varma, en colaboración con el laboratorio de abejas de la Universidad de California (EE UU), ha elaborado un vídeo en el que, a partir de la sucesión rápida de fotografías tomadas a lo largo del proceso, se muestran todas las fases en la metamorfosis de una abeja.

Al inicio se produce la eclosión del huevo, del que surge la larva trasparente e inquieta, casi siempre en movimiento. Durante los primeros días de su vida las crías permanecen encerradas en pequeñas celdas, donde van creciendo mientras son alimentadas con jalea real proporcionada por las abejas nodrizas.

A partir de los 25 segundos del vídeo, se puede apreciar la presencia de unos pocos ácaros invasores, llamados Varroa destructor, que se mueven alrededor de las celdas. Este pequeño parásito suele atacar a las crías, matándolas en varios casos.

Las abejas que no sufren el ataque de estos insectos continúan su evolución hasta que, a los 21 días de haber nacido, alcanzan su forma y color definitivos. Es entonces cuando abandonan las celdas y pueden volar libremente.

Su vida posterior como adultas es bastante breve, aunque depende de la estación del año. En primavera y verano subsisten cerca de dos meses, mientras que en otoño e invierno llegan a entre tres y cuatro meses.

En total, una colonia de abejas puede tener entre 40.000 y 75.000 obreras. Son las encargadas, entre otras tareas, de buscar alimento y proteger la colonia ante las amenazas del exterior.

Las abejas obreras se encargan de tareas como buscar alimento y proteger la colonia

Según alertan los científicos, el enjambre mundial de abejas ha sufrido un fuerte descenso en los últimos años. Uno de las principales causas son los nuevos pesticidas, que contienen componentes que les provocan síntomas similares a los del Alzheimer, haciendo que se desorienten al intentar regresar a la colmena.

Para comprender los cambios geográficos de este animal en nuestro país, científicos de la Universidad de Murcia elaboraron en 2008 un mapa detallado de la península ibérica, para lo que utilizaron un marcador mitocondrial.

Ver vídeo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo