• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La superficie cultivada de ajo se ha reducido en un 7%

           

La superficie cultivada de ajo se ha reducido en un 7%

27/05/2015

La superficie cultivada de ajo en España se ha reducido en cerca de un 7% como media, llegando a reducciones de un 20% en algunas zonas productivas, según las estimaciones de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, que celebró el pasado 21 de mayo su Asamblea Informativa anual en Montalbán (Córdoba). La calidad de la nueva cosecha se calificó como de buena a muy buena, y el calibre de la misma, con calibres para el ajo spring blanco superiores a los de la campaña pasada, mientras que para el ajo spring violeta se espera una disminución de los mismos.

En cuanto a nivel de stocks a 1 de mayo, mientras que en la campaña pasada se calcula que esta fecha todavía existían en Europa unos niveles de almacenamiento superiores a los 60 millones de kilos, este año las cámaras de almacenamiento están casi completamente vacías, y el resto de circunstancias que afectan a la comercialización, como el cambio de dólar frente al euro, favorecen claramente las exportaciones españolas.

En palabras del Presidente de ANPCA, D. Oscar Requena “se dan todas las circunstancias para que este año sea por fin un buen año para el sector de ajo español”, aunque matizó que “venimos de varias campañas muy malas y el proceso de recuperación va a ser lento, por lo que no hay que caer en la euforia y perder el sentido común en las operaciones porque precisamente eso, puede estropearnos un año que a priori, apunta a ser un muy buen año”.

Actualmente, ANPCA representa a más de 1.800 productores y a las 37 empresas más importantes de comercialización de ajo en España que en su conjunto suponen el 70% del total de la producción comercializada en nuestro país, alcanzando la cifra de negocio superior a los 178,5 millones de euros en esta pasada campaña 2014

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo