• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Se inicia en Cataluña la campaña de prevención de los daños producidos por los flamencos en los arrozales

           

Se inicia en Cataluña la campaña de prevención de los daños producidos por los flamencos en los arrozales

22/05/2015

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, a través del Parque Natural del Delta del Ebro, ha desarrollado un programa para prevenir los daños que los flamencos ocasionan a los cultivos de arroz. El flamenco es una especie emblemática en el delta, con un grado elevado de protección y representa un gran atractivo para los visitantes.

A fin de paliar la problemática que originan estos animales protegidos sobre los arrozales, y en colaboración con los agricultores, se colocan unos aparatos de luz relampagueante, que funcionan con baterías, en las fincas donde se detecta la presencia de flamencos. La campaña preventiva se ha iniciado esta semana y se alargará hasta finales de junio.

El delta del Ebro es un medio extremadamente humanizado, donde los cultivos y las zonas urbanas ocupan aproximadamente el 80% de la superficie. Los arrozales son el principal cultivo y ocupan más de 20.000 ha, el 65% del total de la superficie. Se trata de una de las principales actividades económicas con un papel clave en las características ecológicas del delta.

Sus ambientes naturales se localizan mayoritariamente en la zona exterior y ocupan el 20% de la superficie total. Los sistemas más característicos son los litorales arenosos y las playas, los bajos y espacios palustres y las marismas.

Actuaciones de prevención

Cuando los arrozales se encuentran en la primera fase del cultivo, inundados y con el cereal que todavía no se ha desarrollado lo suficiente para cubrir las aguas, es cuando los flamencos entran y provocan daños con el pico y las patas, en desarraigar así la semilla ya germinada. Este hecho se produce desde inicios de la década de los 90.

Dada la gran movilidad de estas aves y sus costumbres nocturnas, hay vigilancia nocturna permanente durante la época sensible (de mayo a primeros de julio). Con este fin, el Parque dispone de dos brigadas, de dos personas cada una, que cada noche y madrugada cercan por la zona arrocera con el fin de evitar los daños a los cultivos: localizan los grupos de flamencos y los ahuyentan con cohetes.

El cuerpo de Agentes Rurales interviene directamente en esta campaña haciendo las comprobaciones y valoraciones de los daños. Cuando un agricultor sospecha de la entrada de flamencos en el campo, debe ponerse en contacto con el CAR en el teléfono 977 706 261.

En estos casos, los agentes rurales harán una inspección inmediata del campo e informarán el propietario sobre cómo contactar con la brigada del Parque, y los trámites a seguir en caso de que haya daños a indemnizar. Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo