Los resultados de la encuesta Ómnibus publicada por la Generalitat de Cataluña este 2015 han puesto de manifiesto que:
– Casi 8 de cada 10 leen las etiquetas de los alimentos que consumen; y, de esos que lo hacen, 7 de cada 10 entienden la información que éstas contienen.
– La información más valorada por los consumidores es la que informa sobre las fechas de caducidad o de consumo preferente. Y 2 de cada 3 consumidores lectores de las etiquetas de los alimentos querrían más información sobre la calidad de los alimentos.
– Casi 9 de cada 10 afirman que los alimentos que compra le merecen confianza.
En este ámbito, desde el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) de la Generalidad de Cataluña, a través de la Dirección General de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias, se está impulsando diversas actuaciones con el objetivo de dar confianza a los consumidores, tales como:
– Verificación de la implementación de la nueva normativa sobre etiquetado de los alimentos,
– Control de la información relativa al origen de las carnes frescas,
– Y control de la correcta utilización de los distintivos de calidad diferenciada y de la venta de proximidad.
Estas actuaciones se llevan a cabo conjuntamente con la Agencia de Salud Pública y con la Agencia Catalana del Consumo, para controlar toda la cadena agroalimentaria y garantizar la veracidad y la idoneidad de las informaciones de las etiquetas de los alimentos, para prevenir posibles fraudes y minimizar que induzcan a error a los consumidores, y trabajando para mejorar la comprensión por parte de los consumidores de la información de las etiquetas de los alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.