• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El hombre y el chimpancé, a ‘casi’ la misma distancia genética que las mandarinas Tango y Nadorcott, según Eurosemillas

           

El hombre y el chimpancé, a ‘casi’ la misma distancia genética que las mandarinas Tango y Nadorcott, según Eurosemillas

18/05/2015

La similitud entre el genoma humano y el del chimpancé (Pan troglodytes) es del 98.77 %. La coincidencia, según un estudio del CSIC dado a conocer el miércoles por el Club de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP), entre las mandarinas protegidas Nadorcott y Tango es del 99,9999997% . Según señalaban varios expertos en genética consultados por Eurosemillas, catedráticos algunos de ellos, «de igual manera que a nadie se le ocurriría sacar conclusiones sobre las coincidencias entre hombre y chimpancé o entre hombre y el cerdo, o el ratón de laboratorio, con las variedades vegetales no se puede aplicar tampoco el criterio de la distancia genética». De hecho, de considerarse, la práctica totalidad de satsumas, clementinas o naranjas del grupo Nável hoy existentes, muchas de ellas también protegidas, serían esencialmente derivadas de una primera porque comparten también más del 99% de su ADN lo que, huelga decir, que desataría una interminable ‘guerra de patentes’ con la consiguiente inseguridad jurídica para los decenas de miles de citricultores que las adquirieron. De ahí que Eurosemillas, que explota en la UE la variedad conocida como Tango (registrada como Tang Gold), lamente que el CVVP haya jugado con el prestigio del CSIC para confundir a la opinión pública y poner en boca de tal centro una conclusión que, bajo tal análisis, no podría llegar: que Tango es esencialmente derivada (VED) de Nadorcott.

La UPOV -la organización intergubernamental creada por el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales y el organismo que establece los marcos regulatorios a los que está adscrita la UE- no considera la coincidencia genética sino únicamente las cuestiones morfológicas. Éste es su principal y único criterio para evaluar, reconocer y conceder derechos sobre variedades protegidas. Y menos aún, como es el caso, en frutales obtenidos a partir de una mutación inducida, que produce cambios al azar, pequeños y grandes o, a veces, una completa reorganización cromosómica. Los estudios que miden la distancia genética entre dos variedades, de hecho, tampoco son tenidos en cuenta por la Justicia. Así lo enendió una de las pocas sentencias análogas a este conflicto existentes en Europa, la dictada por un juzgado holandés en el caso ‘Astee Flowers B.V/Danzinger Flower Farm ‘ en la que se atendió únicamente a las diferencias existentes en carácteres fenotípicos (la expresión del ADN) ‘esenciales’ para decidir si se estaba o no ante una VED.

Eurosemillas –que está manteniendo un prudente silencio para así no interferir en una cuestión que está sub iúdice– atribuye tal comunicado a la intención del CVVP de amedrentar a los agricultores interesados en Tango y sobre todo, para influir en el proceso que a este respecto y desde 2008 está llevando el juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia, que hasta el momento ha resuelto en todos sus autos preliminares en contra de los intereses del CVVP.

Con todo, otro estudio efectuado en la Facultad de Biología de la Universidad de California concluye que Tang Gold (Tango) se diferencia «claramente» de Nadorcott en la estructura cromosómica de sus respectivos genomas, lo que permite diferenciar «inequívocamente» ambas variedades.

Las características que más interesan a los agricultores y al mercado –como la espinosidad del frutal, la fecha de maduración del fruto, que la variedad sea productiva o alternante, que sea fácil de pelar…– vienen definidas en el fenotipo. Y entre tales características, la más buscada en el caso de las mandarinas tardías por todos los centros de investigación de cítricos del mundo –incluido el IVIA valenciano– es que no presenten semillas y que no las generen en los frutos de las plantaciones vecinas. Que es lo que Tang Gold logra por sí misma y Nadorcott, no. La restructuración cromosómica del genoma de Tang Gold respecto de la variedad Nadorcott ha sido también constatada científicamente en una tesis doctoral leída por la Dra. J. Crowley en la Universidad de California como la causa de la doble esterilidad gamética de Tango. Es decir, como la caugenética de las significativas diferencias existentes en la variedad Tang Gold radicadas en los dos caracteres fenotípicos (morfológicos) esenciales antes mencionados. Para acercarse a conseguir tal cosa, en el caso de Nadorcott, los árboles deben de ser tratados con fitosanitarios que repelan o eliminen a las abejas y aislados con costosas mallas que, además, reducen la cosecha y por ello la rentabilidad de la variedad.

La presencia de semillas en clementinos es un problema bien conocido por los citricultores valencianos que durante muchas campañas han sufrido la llamada ‘pinyolà’. Tan grave es el fenómeno derivado de la polinización cruzada y la devaluación comercial que la presencia de semillas en el fruto supone, que la Generalitat Valenciana publica todos los años una orden -cada vez más cuestionada- que obliga a alejar las colmenas de los apicultores durante la época de floración a kilómetros de distancia de las plantaciones de mandarinos híbridos (como Nadorcott) para evitar la acción polinizadora de las abejas.

Hechos todos ellos que, desde un punto de vista agronómico-jurídico y considerando las diferencias tanto en los fenotipos como incluso en los genotipos de todos los informes realizados –hasta el encargado al CSIC por el CVVP con su equívoco e inaplicable concepto de distancia genética al parecer aplicado a este caso– impiden considerar a Tang Gold como una variedad esencialmente derivada de Nadorcott.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo