• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La planta de arroz es capaz de adoptar la inmunidad de otras especies vegetales

           

La planta de arroz es capaz de adoptar la inmunidad de otras especies vegetales

14/05/2015

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de California (Estados Unidos) evidencia que la inmunidad integrada de arroz se puede incrementar aún más cuando la planta recibe una proteína receptora de una especie de planta completamente diferente. En el estudio el equipo de investigadores han transferido al arroz un gen inmune de la planta modelo Arabidopsis, descubriendo que la planta de arroz expresaba este gen y producía las proteínas inmunes cuando sufría el ataque de una enfermedad bacteriana.

El estudio mostró que los receptores introducidos de las plantas Arabidopsis a través de la ingeniería genética fueron capaces de hacer uso de los mecanismos de señalización inmune incorporadas en las plantas de arroz. Esto permite que las plantas del arroz pongan en marcha una respuesta inmunitaria defensiva más fuerte contra las bacterias invasoras. Los hallazgos del estudio pueden ayudar a aumentar la salud y la productividad de arroz, alimento básico de la mitad de la población mundial.

“Nuestros resultados demuestran que la resistencia a las enfermedades en el arroz, y posiblemente de especies de cultivos relacionados, se podrían mejorar mediante la transferencia de genes responsables de receptores inmunes específicos de plantas dicotiledóneas en el arroz, que es un cultivo monocotiledóneas”, explica el autor Benjamin Schwessinger, del Departamento de UC Davis de Fitopatología.

Los receptores son proteínas especializadas que pueden reconocer patrones moleculares asociados con microbios causantes de enfermedades, incluyendo bacterias y hongos, en el comienzo de una infección. Estos receptores se encuentran en la superficie de las células vegetales, donde juegan un papel clave en el sistema de alerta temprana de la planta. Fuente: Universida de California

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025
  • El sector arrocero pide a la UE una protección real frente a las importaciones 28/10/2025
  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo