Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cooperatives Europe y la Cogeca destacan que los proyectos cooperativos de la UE en los sectores de agroalimentos, energía renovable y bioeconomía deben ser prioritarios en Plan de Inversión Juncker

           

Cooperatives Europe y la Cogeca destacan que los proyectos cooperativos de la UE en los sectores de agroalimentos, energía renovable y bioeconomía deben ser prioritarios en Plan de Inversión Juncker

13/05/2015

Junto con Cooperatives Europe, la Cogeca ha lanzado un debate en el Parlamento Europeo sobre los beneficios del Plan de Inversión Juncker de 315 mil millones de euros, subrayando que las cooperativas de la UE y, particularmente, los sectores de agroalimentos, energía renovable y bioeconomía deben tener una importancia central en el mismo.

Durante el desayuno de trabajo, el Presidente de la Cogeca, Christian Pèes, ha insistido “Acogemos con satisfacción este plan, que ayudará a incentivar el crecimiento y el empleo en Europa. Creemos que las cooperativas europeas, junto con otras formas de empresas, deberían incluirse en la lista de proyectos respaldados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). En particular, los sectores de agroalimentos, energía renovable y bioeconomía deben formar parte de los ámbitos prioritarios admisibles a inversiones en el marco del Plan. La razón es que el sector agroalimentario es uno de los principales ramos económicos en la UE y tendrá un importante efecto multiplicador que puede generar grandes beneficios para toda la UE, tanto río arriba como río abajo. Sin embargo, de las 2000 solicitudes que ya están a la espera, muy pocas tienen relación con la agricultura. Esto debe revisarse.»

Dirk Lehnhoff, Presidente de Cooperatives Europe, ha puesto de relieve que “la estructura de gobernanza del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) debe asegurar la plena transparencia y responsabilidad así como garantizar las mismas oportunidades a todos los sectores económicos y las formas de empresas que se benefician del FEIE. Las cooperativas son empresas controladas y gestionadas por sus socios. Que sean empleados, clientes o comunidades locales, los socios son ciudadanos de a pie con igual poder de decisión respecto a las actividades de su empresa y con una participación en los beneficios representando entre el 2 y el 10% del PNB en la mayoría de los países de la UE”, ha concluido. Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo