• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Castilla y León promoverá los centros de agrupamiento de ovinos para su loteado

           

Castilla y León promoverá los centros de agrupamiento de ovinos para su loteado

12/05/2015

Pagina nueva 3


El sector ovino es un sector que está envejecido y en donde hay poco relevo
generacional. Además, el sector se ve aquejado de otros problemas como la
reducción de los censos,

la introducción de lechazos de otras zonas geográficas tanto
nacional como internacional y la estacionalidad del producto.  El consumo está
descendiendo sin parar y es altamente estacional.
Para hacer frente a estas dificultades, el sector precisa que se le dote de
estructuras productivas que faciliten la producción y su posterior
comercialización.    


 


Dentro de la Estrategia AgroHorizonte 2020, impulsada por la Junta de Castilla y
León, para el sector ovino se ha fijado el objetivo
 de identificar
la producción de lechazo de Castilla y León y conseguir que el total de los 3,1
millones de animales sacrificados en la Comunidad procedan de explotaciones
ganaderas de Castilla y León, aumentando en 1,2 millones los sacrificios, lo que
representa un incremento del 38 %. Además, se quiere también identificar la
producción de queso de oveja de  Castilla y León y diferenciarlo.


 

 


Dentro de las medidas más destacadas que la Junta de Castilla y León tiene
previstas para el sector, habría que señalar:


 


– Creación de centros de agrupamiento de animales donde se realice el loteado y
posterior reexpedición o cebo de los animales, según la demanda de la industria.


 


– Implantación de un etiquetado facultativo de los productos de ovino que
identifique con absoluta garantía su origen castellano y leonés.


 


– Implementación del sistema de producción basado en la integración de las
explotaciones, similar al que existe en otras especies, lo que permitirá
garantizar un proveedor permanente con unos precios estables a lo largo del
tiempo y con una duración predeterminada.


 


– Creación de una Indicación Geográfica Protegida del queso de oveja de Castilla
y León.


 


– Promoción diferenciada de queso de calidad de Castilla y León a través de
‘Tierra de Sabor’.


 


– Apoyar la inversión en infraestructuras que eviten la dependencia del sector
del carácter perecedero de la leche líquida.


 


– Apoyar actuaciones de mejora genética y fomentar su desarrollo e implantación
entre los ganaderos del sector.


 

 


El sector en
cifras:


 


– Cuenta con 3,1 millones de cabezas y 10.000
explotaciones.


 


– Es la primera CA productora de leche de oveja de España
con 358 millones de litros (el 67% del total nacional) y la

 primera
en producción de quesos del país con más de 100.000 toneladas, un tercio del
total nacional


 



– Abastece el 76 % del mercado nacional de lechazo
 

 

–
Cuenta con la primera y única Organización de Productores
de leche de ovino reconocida en España: " Consorcio de Promoción del Ovino"


 


– Sector relevante desde el punto de vista económico al
generar 939 millones de euros y emplear a 11.605 personas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo